

6 de mayo de 2025 - 12:12 PM
Actualizado el 6 de mayo de 2025 - 1:46 PM
El Departamento de la Familia anunció este martes que, a partir del jueves, consumidores que enfrenten avisos de suspensión del servicio eléctrico podrán solicitar los beneficios del Programa de Asistencia de Energía en el Hogar para personas de Bajos Ingresos (LIHEAP, en inglés), para el que hay disponibles unos $11.5 millones con vigencia hasta el 30 de septiembre o se agoten los fondos.
La asistencia del subprograma de Crisis de Energía –aplicable a las familias que han recibido un aviso de suspensión o desconexión por parte de LUMA Energy debido a deudas con sus facturas o cuyo servicio ha sido descontinuado– podrá solicitarse en el portal de la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef) desde las 8:00 a.m. del jueves.
La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, señaló que el beneficio, una vez corroborada la elegibilidad del consumidor, consiste en desembolsos que se tramitan directamente a LUMA para poner al día los pagos de facturas. El tope por cliente, en estos casos, se fijó en $800, detalló el jefe de la Adsef, Ramón Burgos Hernández, aunque el monto del beneficio dependerá de la deuda acumulada.
Según Burgos Hernández, al subprograma son elegibles abonados cuyas deudas con LUMA sean mayores de $20, pero menores de $5,000. El ingreso familiar, asimismo, deberá encontrarse por debajo de los umbrales de pobreza que, en el caso de un núcleo de dos personas, supone un máximo de $1,340 mensuales y, para un núcleo de cuatro, no mayor de $1,971, dijo, en tanto, Roig Fuertes.
La secretaria, en conferencia de prensa desde la sede de Familia, en Hato Rey, estimó que unos 40,000 clientes podrán recibir los beneficios, que se otorgarán en orden de solicitud.
“No es un dinero que van a recibir para (los beneficiarios) ir y pagar la factura de luz; es un dinero que se va a pagar a su cuenta de luz directamente”, aclaró.
La evaluación de los técnicos de la Adsef de cada solicitud puede tomar de 30 a 45 días a partir del momento en que se recibe la documentación, que debe incluir evidencia de la identidad, ingresos y copia de las facturas. Además del portal de Adsef Digital, personal de la dependencia podrá cumplimentar las solicitudes mediante el centro de llamadas, a través del 787-792-3733. Junto al trámite de la solicitud, al interesado se le otorgará una cita presencial para la entrega de la documentación de apoyo. Burgos Hernández indicó que habrá técnicos disponibles en las 88 oficinas locales de la agencia a través del país.
Según el jefe de la Adsef, el portal de la dependencia tendrá disponibles los requisitos del programa y permitirá crear una cuenta para someter la solicitud vía digital. Asimismo, los usuarios tendrán la opción de tomar una foto de la solicitud cumplimentada y subirla al sistema, que la convertirá a formato PDF.
Los $11.5 millones del subprograma de asistencia a deudores bajo el LIHEAP provienen del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
De otra parte, Burgos Hernández informó que, en abril, la Adsef emitió poco menos de $3.5 millones bajo el subprograma de Subsidio de Energía, otro de los componentes del LIHEAP, que benefició a cerca de 127,300 familias participantes del programa de Asistencia Temporera a Familias Necesitadas (TANF, en inglés) y a adultos mayores de 65 años beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional y que se encontraban bajo los índices de pobreza.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: