Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Aumento a $11 la hora: más de 1,600 empleados de Educación reciben ajuste salarial

Los trabajadores no docentes verán su nueva compensación a partir de este mes

2 de julio de 2025 - 3:25 PM

En total, se trata de 1,621 empleados con plazas regulares y transitorias, que son compensados con fondos estatales y federales, y laboran en regiones escolares. (Carlos Rivera Giusti)

Unos 1,600 empleados no docentes del Departamento de Educación recibirán un aumento salarial a partir de la nómina vigente, luego que se ajustaran sus sueldos a $11 la hora para cumplir con la ley de salario mínimo.

En total, se trata de 1,621 empleados con plazas regulares y transitorias, que laboran en regiones escolares y son compensados con fondos estatales y federales.

“Continuamos cumpliendo con nuestra promesa de garantizar condiciones laborales más justas para nuestros empleados. Ya una gran parte del personal había recibido el ajuste, y con esta nueva etapa damos otro paso afirmativo hacia la estabilidad y la equidad dentro del Departamento. Esto no solo hace justicia a nuestros trabajadores, sino que también fortalece la plantilla de cara al inicio de clases en agosto próximo”, indicó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, en declaraciones escritas.

La secretaria auxiliar de Recursos Humanos de Educación, Frances Pelet, señaló, por su parte, que el nuevo salario mínimo para estos empleados proveerá beneficios tanto para los individuos como el Departamento, entre ellos, mayor productividad y retención de talento.

Esta es la más reciente ronda de ajustes de salarios en el Departamento de Educación. En abril, 5,024 asistentes de servicios al estudiante de Educación Especial obtuvieron un aumento salarial a $11 la hora. Estos empleados recibían una compensación por hora por debajo del salario mínimo de $10.50.

Asimismo, a mediados de junio, Ramos Parés y la gobernadora Jenniffer González anunciaron la concesión de estatus regular a 844 enfermeros escolares.

Al cerrar el año escolar, el 6 de junio, también se anunció que 775 maestros recibirían plazas regulares.

El presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Israel Marrero, agradeció la acción del gobierno.

“Valoramos la apertura al diálogo que ha demostrado el secretario con la clase trabajadora. Reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando en equipo para ofrecer un mejor servicio a nuestros estudiantes y seguir fortaleciendo el sistema público de enseñanza”, expresó el líder sindical, por escrito.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: