Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Buscan opciones para estudiantes de Guayama: un derrumbe complica su ruta a las escuelas

El alcalde O’brain Vázquez Molina y el secretario de Educación indicaron que evalúan desde abrir un camino hasta usar un centro comunal para que los menores asistan a clases

5 de agosto de 2025 - 9:00 AM

El alcalde O’brain Vázquez Molina indicó que una opción es abrir un tramo de la vía obstruida para que, en horarios específicos, solo transiten por ahí vehículos que van para las escuelas. (Suministrada)

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, adelantó que este miércoles prevé poder ofrecer una alternativa para que más de 40 niños y jóvenes del barrio Carite, en Guayama, puedan asistir a clases, luego que un deslizamiento, en junio, bloqueara un tramo de la PR-179, la principal vía de la zona.

A su vez, el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, expresó preocupación con la situación, pues manifestó que, en plena temporada de huracanes, el derrumbe debería atenderse con mayor agilidad.

“Lo importante es que nuestros niños no se afecten en su parte educativa”, expuso el alcalde, en entrevista telefónica. “Ahí, este próximo miércoles, si el Señor así lo permite, vamos a tener conocimiento más certero de lo que va a ocurrir de ahí adelante con la (carretera) 179, con relación a si abren un espacio o si sigue cerrado por completo”, agregó.

El alcalde indicó que una opción es abrir un tramo de la vía obstruida para que, en horarios específicos, solo transiten por ahí vehículos que van para la Escuela Segunda Unidad Juan Alemañy Silva –que es la más cercana al derrumbe- así como la escuela superior Rafael López Landrón y la Escuela Vocacional de Guayama.

“Tampoco es abrirlo por completo”, señaló.

Ramos Parés indicó que se evalúan varias opciones, entre ellas, establecer una ruta de transportación escolar para los alumnos afectados a través de una vía alterna -que representaría un viaje de más de hora y media-, ubicarlos en otras escuelas o usar un centro comunal como ubicación alterna. No obstante, señaló que espera recibir noticias favorables del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) sobre la apertura de la carretera.

“El secretario (de Educación) está en la mayor disposición de colaborar con nosotros, inclusive, hasta contratar maestros”, expresó el alcalde, en torno a la posibilidad de usar el centro de usos múltiples o la biblioteca electrónica.

En la reunión, participará el alcalde, el secretario de Educación, el secretario del DTOP, Edwin González, y el contratista que labora para atender el derrumbe, precisó Vázquez Molina.

Reparar la PR-179 tomará tiempo, reconoció el alcalde, por lo que han optado por alternativas para beneficiar a las más de 500 familias que viven en Carite. Para el proyecto, ya se han asignado $2.8 millones.

“Lo que se está pidiendo al gobierno central es que aporte más maquinaria para que haya más horas de trabajo (en el derrumbe)”, sostuvo el mandatario municipal.

Vázquez Molina indicó que están próximos a firmar un acuerdo con la Autoridad de Carreteras y Transportación que le permitirá al municipio asfaltar la carretera 7741, conocida como la “ruta panorámica”, y recibir reembolso del gobierno central.

“La alternativa es asfaltar la 7741 para que la gente pueda transitar con mayor seguridad”, expuso.

El ejecutivo municipal indicó que el derrumbe no ha empeorado de forma dramática, pero hay rocas y sedimento que aún caen pues se deben construir unas estructuras, conocidas como “balconetas”, para atender la parte superior del deslizamiento.

“Aquí hubo unas lluvias fuertes el pasado viernes y sábado. Está todo bajo control, pero, poco a poco, se sigue deslizando un poquito más”, señaló.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: