Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Conoce cuáles son los sectores sin servicio de agua potable por la avería en Superacueductos

En total, son 16 los municipios que experimentarán desde intermitencias hasta interrupción en el suplido del líquido por un período de 36 a 48 horas, según la AAA

21 de octubre de 2025 - 11:28 AM

La AAA anunció que entre 165,000 y 168,000 clientes podrían afectarse debido a la rotura en una línea de 72 pulgadas de diámetro del Superacueductos. (alexis.cedeno)

Los efectos de la avería en una línea de 72 pulgadas del Superacueductos ya comenzaron a sentirse en 16 pueblos que se extienden principalmente por la franja norte del país, desde Manatí hasta Juncos.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) anunció temprano este martes que daría inicio a los trabajos de reparación, pero no precisó, de inmediato, si se atendería mediante una soldadura a la infraestructura afectada o habría que remplazar la pieza.

En cambio, precisó que las labores provocarán intermitencias o interrupciones en el servicio de agua potable a entre 165,000 y 168,000 abonados de la corporación pública por un plazo de entre 36 y 48 horas, según estimados preliminares.

La avería afecta a los pueblos de Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón, Toa Baja y Guaynabo.

A continuación, los sectores identificados por la AAA como las áreas afectadas, según la región donde se ubican.

Región Metro

San Juan, Bayamón, Guaynabo, Loíza, Toa Baja, Trujillo Alto y Carolina

Región Norte

Manatí, Barceloneta, Vega Baja, Vega Alta y Dorado

Región Este

Caguas, Gurabo, Juncos y Aguas Buenas

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: