Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Thomas Tighe, principal ejecutivo de Direct Relief, destaca que “velar por el bienestar público y cuidar unos de otros no es solamente  responsabilidad del gobierno”. En la foto, junto a Ivonne Rodríguez.
Thomas Tighe, principal ejecutivo de Direct Relief, destaca que “velar por el bienestar público y cuidar unos de otros no es solamente responsabilidad del gobierno”. En la foto, junto a Ivonne Rodríguez. (Vanessa Serra Díaz)

Cuando Puerto Rico estaba en la víspera de la quiebra gubernamental, las autoridades locales catalogaron los centros de salud comunitaria como un “gasto” a recortar. Cinco años más tarde –con la experiencia de haber sobrevivido dos huracanes mayores, un terremoto de magnitud 6.4 y una pandemia–, el principal ejecutivo de Direct Relief, Thomas Tighe, afirmó que estas entidades puertorriqueñas están “mejor preparadas” para responder a una emergencia que la mayoría de las 14,000 que operan en Estados Unidos.

💬Ver comentarios