Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Él representó mis valores”: llegan hasta el Capitolio a recordar la vida y activismo de Charlie Kirk

El cofundador de Turning Point USA fue asesinado el pasado 10 de junio mientras participaba de una actividad en una universidad, en el estado de Utah

12 de octubre de 2025 - 6:37 PM

La Plaza de la Democracia en el Capitolio se convirtió este domingo en un centro de adoración desde el cual decenas de personas recordaron la vida y misión del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA, asesinado de un disparo, hace alrededor de un mes, en un acto público en Utah.

“Él era mi ejemplo a seguir por la forma en que llevaba el mensaje, que era sentarse a hablar con universitarios y con otras personas que llegaban a debatirle. Ver que lo hayan asesinado y que mucha gente se burlara de esa manera, ante su muerte, encendió un ardor en mí de que no podía quedarme callada”, indicó Coral Maysonet Navarro.

“Sentía que, en Estados Unidos, estaban haciendo sus memoriales para que los estudiantes tuviesen ese cierre, y pensaba que en Puerto Rico eso hacía falta”, indicó Maysonet Navarro sobre la convocatoria, denominada “The Truth Revival”.

Coral Maysonet Navarro, de 23 años, fue quien convocó y encabezó la actividad.

Foto por alexis.cedeno@gfrmedia.com

(TAGS) - derecha, religión, capitolio, conmemoración, grupo, música
Coral Maysonet Navarro, de 23 años, fue quien convocó y encabezó la actividad. Foto por alexis.cedeno@gfrmedia.com (TAGS) - derecha, religión, capitolio, conmemoración, grupo, música (alexis.cedeno)

La joven de 23 años convocó y lideró la iniciativa a través de las plataformas sociales, y afirmó no está ligada a la organización Turning Point. En julio, dos meses antes de su muerte, Maysonet Navarro fue invitada por Kirk, junto a otros tres jóvenes puertorriqueños, a participar de la convención “Student Action Summit”, en Florida, donde recibieron capacitación y conocieron a otros pares que comparten sus convicciones.

Kirk, un importante aliado del presidente Donald Trump, fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah, en el oeste de Estados Unidos. Tyler Robinson, de 22 años, se entregó 33 horas después del ataque, tras la mediación de su familia, y fue acusado de homicidio agravado, entre otros cargos, por los que puede ser condenado a muerte si es hallado culpable.

Kirk estaba casado con Erika Kirk y era padre de dos niños. Utilizaba habitualmente TikTok, Instagram y YouTube para difundir sus puntos de vista conservadores, incluidas duras críticas al movimiento por los derechos transgénero.

Como parte de la actividad, hubo momentos de alabanza y adoración, así como un homenaje a su vida. Entre los presentes, había jóvenes y adultos con camisetas y gorras con mensajes que aludían al activista.

“Make Truth Coming Again”, leía uno de los mensajes, y otro indicaba, en inglés: “Yo soy Charlie Kirk”. Mientras, otro hombre llevaba una camiseta con un corazón impreso en la parte posterior que, en su interior, tenía una imagen de Kirk junto a su esposa y dos hijos. También se observaron gorras con la frase “Make America Great Again”, del movimiento MAGA.

“Él encapsulaba todas las posturas que, tal vez, podían ser punto de inflexión en varias personas... Encapsulaba las posturas conservadoras, lo que es ser provida, defender la vida desde la concepción y defender lo que es la familia como núcleo central de la sociedad”, afirmó la joven.

Jean Carlos Toucet también llegó hasta la actividad. Lo hizo, dijo, en homenaje a la valentía de Kirk en la defensa de sus causas. Señaló que el activista era fiel creyente de la discusión de ideas y la aspiración de una nueva sociedad.

“Tenemos que ser valientes. Hemos visto unos ataques recurrentes hacia figuras conservadoras... y es bien importante que nosotros, como jóvenes conservadores, no acobardarnos, sino, todo lo contrario, luchar más fuertemente por lo que defendemos”, señaló Toucet.

 Entre los presentes, había jóvenes y adultos con camisetas y gorras con mensajes que aludían al activista.
Entre los presentes, había jóvenes y adultos con camisetas y gorras con mensajes que aludían al activista. (alexis.cedeno)

Para Adlanis Matos, de 21 años, era igualmente importante conmemorar la vida de Kirk. “Él representó mis valores, a otras personas, y estoy aquí para adorar al Señor y recordar ese legado”, expuso, al describir como un “shock” el asesinato del activista. “Eso representó la censura para nosotros y para los demás también”, afirmó.

“De él, quisiera recordar la verdad que hablaba y la fe que practicaba”, expuso.

Mientras, Carol Navarro, madre de Coral, destacó que Kirk “llevaba la voz del Señor de manera diferente” a los jóvenes y los confrontaba con la palabra. “Esa sabiduría, la llevaba a palabras sencillas para que ellos entendieran y redimieran su camino”, señaló.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: