

23 de noviembre de 2025 - 6:29 PM


Cada vez que Ander Otero lograba girar con su cuerpo el “hula hoop” buscaba la mirada de su mamá, que lo observa atenta. “Te estoy viendo”, le decía al pequeño de 4 años. A su lado, estaba su abuela, quien también agarró el “hula hoop” en un intento por mostrarle al pequeño cómo lo hacía.
“Este tipo de actividades, para mí, es bien necesaria porque no solamente es enseñarle ciertas destrezas, sino trabajar la sociabilidad con otros niños, y eso es importante. Y, pues, obviamente, los abuelos se pueden unir”, compartió la mamá de Ander, Paloma Rivera.
“Para mí, es bien necesario que comparta con otros niños, que hagan cosas... y que cree ese hábito de ir a estos sitios que aportan a su desarrollo cultural y de identidad”, expuso Rivera.
Este domingo, la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) celebró la quinta edición de la actividad “Encuentro por los Derechos de la Niñez”, un espacio donde los pequeños dejaban volar su energía y creatividad a través de la pintura, los juegos y la narración de cuentos mientras los padres recibían información sobre la crianza y sus derechos. La actividad se efectuó en la plazoleta del Banco Popular, en Hato Rey.
A través de los años, la crianza ha tomado nuevos matices. El uso de la tecnología y la carga laboral que enfrentan muchos padres, en ocasiones, limita el tiempo que dedican a sus hijos, lo que, a su vez, “acorta” el derecho de los más pequeños al juego y la creatividad, señaló la doctora Alice Pérez Fernández.

“A nivel social, vemos que los accesos y las oportunidades a la educación, a la salud, a la vivienda son problemas que tenemos todos, pero que, obviamente, a ellos los afecta todavía más”, expuso la también coordinadora del Comité de Promoción y Desarrollo Integral de la Niñez de la APPR, al recordar que sobre el 50% de los niños en la isla viven bajo el nivel de pobreza.
A nivel público, también se le está fallando a la niñez, mencionó Pérez Fernández. Las agencias de gobierno, señaló, trabajan de forma individualizada, lo que se traduce en el desarrollo de iniciativas desarticuladas. El cierre de parques y la falta de acceso al deporte es otra forma de violentar. “Si tú quieres tener un niño en deporte, tienes que pagar”, expuso.
La falta de acceso a la salud mental que vive el país y que impacta, particularmente, a los más pequeños es otro de los grandes desafíos, al punto que, para algunos, se ha convertido en un “privilegio”, dijo, por su parte, la psicológa Nellie Zambrana. “La salud no depende únicamente de la persona. Depende de que también estén los recursos destinados para eso”, agregó la presidenta electa de la APPR.
Mariela Quiñones, madre de una niña y un varón, de 3 y 9 años, respectivamente, siempre está en la búsqueda de actividades y así acortar el tiempo que sus hijos invierten en la tecnología. “Si lo dejas, está viendo muñequitos todo el día”, expuso sobre el mayor de sus hijos.
“Ahora mismo, ellos quieren más que videojuegos, quieren muñequitos, y eso es lo que los domina, y la crianza que uno tuvo no era nada de eso y, entonces, chocas con todo eso”, expuso Quiñones sobre los retos de la maternidad.
Enrique Gelpí, psicólogo clínico de niños y adolescentes, coincidió en que la tecnología está teniendo un fuerte impacto en la crianza, ya sea por su accesibilidad o la falta de esta. “Con los preadolescentes y adolescentes, que ha cambiado mucho la parte de la flexibilidad y la permisibilidad, para los papás se ha convertido en un reto bien grande”, reconoció.
A esto, se añade el consumo de información falsa y de contenido sexual, así como la privación del sueño, mencionó Gelpí, al señalar que estudios científicos han evidenciado que el promedio de horas de sueño se ha reducido –a nivel mundial– en más de una hora en los adolescentes. “Eso, a nivel evolutivo, es un impacto gigantesco”, señaló.
“Si no tenemos supervisión, y yo tengo un niño mucho tiempo en pantalla, lo hago más vulnerable y a riesgo de abuso sexual y de que aprendan más violencia”, apuntó Pérez Figueroa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: