

12 de agosto de 2025 - 5:01 PM
Los estudiantes de escuelas públicas llegarán este miércoles, en su primer día de clases, a planteles con la mayoría de los maestros reclutados, y aunque la infraestructura escolar aún tiene problemas, están en vías de repararse, apuntaron el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, y el presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Bonilla Sánchez.
“Yo, que llevo años (en la agencia), puedo decir que este es mi mejor regreso a clases”, manifestó el secretario, en una conferencia de prensa en San Juan.
No obstante, Educación aún debe atender, con premura, la compra de equipo, como abanicos, y el mantenimiento de fuentes de agua como medidas para mitigar las condiciones calurosas que son típicas de los primeros meses del semestre y que se han exacerbado en los pasados años, apuntó Bonilla Sánchez. Asimismo, como anunció hace unas semanas Educación, todavía se trabaja en la instalación de generadores eléctricos y cisternas.
“La infraestructura puede estar muy bien, columnas cortas, pero hay otros aspectos que son bien importantes, como las fuentes de agua, canchas (bajo techo), al igual que los abanicos para poder llevar a cabo el plan que tiene el Departamento para los episodios de calor. Eso afecta el proceso de enseñanza y aprendizaje”, expresó. Este martes, de hecho, el Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de calor, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., debido a que se registrarían índices de calor por encima de los 100 grados Fahrenheit en los municipios costeros y la zona del valle de Caguas.
En muchas de las escuelas que han visitado, sostuvo el líder magisterial, ha detectado que no se han cambiado los filtros de las fuentes de agua.
“Fueron cambiados en mayo y ya ninguna tiene los filtros al día, y eso es importante denunciarlo, en todas las escuelas que hemos visitado”, expresó.
El secretario reconoció que, en días recientes, se han denunciado presuntos problemas en escuelas de la zona norte, como la Pedro Albizu Campos, en Levittown, Toa Baja –que será demolida y reconstruida- y la escuela elemental Isaac del Rosario, en Cataño –en la cual aún se corrigen las columnas cortas-. Indicó que la agencia está al tanto de las necesidades de esos planteles.
“Nosotros nos enfocamos en que las escuelas abran, en que todo esté en condiciones y que esté en condiciones aptas para ellos (los estudiantes). Se han pintado escuelas, se han atendido situaciones de todo tipo. Hay otras reparaciones que tardan más, pero yo las tengo identificadas”, sostuvo. “No es que no se están atendiendo”, agregó.
Ramos Parés detalló que se han destinado más de $100 millones para trabajos en las escuelas previo al inicio del nuevo año escolar, labores que están en manos tanto de Educación, de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) y la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).
“Yo me siento bien satisfecho de lo que ha sido el trabajo en equipo. El Departamento es sumamente grande, tiene muchas complejidades. Estamos dirigiéndolo a un tema de eficiencia y de sanidad fiscal con las distintas iniciativas que tenemos y a que la mayoría de los recursos dentro de lo que es el marco legal del Departamento estén en las manos de los directores de escuelas”, sostuvo Ramos Parés.
El presidente de la Asociación de Maestros precisó que, a través de los coordinadores de la entidad, han visitado 675 planteles, lo que equivale al 79% de las 856 escuelas públicas.
En términos generales, sostuvo, tienen las áreas verdes en buenas condiciones, los presupuestos se asignaron a cada plantel y los directores cuentan con acceso a la tarjeta de débito P-Card para compra de materiales y equipos escolares. El martes, Bonilla Sánchez visitó dos escuelas sanjuaneras en la mañana. Detalló que ya se atiende un problema de comején en un salón de la escuela Ricardo López Sicardó y aún deben reclutar personal de enfermería escolar. En el caso de la escuela superior Trina Padilla de Sanz, indicó que tiene problemas con su conexión eléctrica.
De igual forma, Bonilla Sánchez lamentó que decenas de escuelas en municipios del sur y suroeste todavía esperan por reparaciones o reconstrucción tras los terremotos que cobraron fuerza en 2020.
Educación reconoció, a finales de julio, que las construcciones y trabajos para reparar daños o problemas en los planteles continuarán por los próximos años, particularmente si se trata de proyectos financiados con fondos federales asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
El secretario indicó que hay más de 40 contratos vigentes para labores de sellado de techo en planteles. Asimismo, los trabajos de reparaciones en 30 escuelas que estaban pendientes desde el paso de huracán María, en 2017, comenzarán en las próximas semanas, precisó.
“Lo que he tratado de hacer es divulgar esta información para dar calma. Obviamente, el desconocimiento nos da desespero”, expresó el secretario.
A pesar del alentador cuadro general descrito por los funcionarios, la comunidad escolar de la Segunda Unidad Francisco Jordán, en Utuado, realizará una manifestación, en la mañana del miércoles, para protestar por las condiciones del plantel, pues aún hay brigadas pintando y haciendo reparaciones.
La portavoz de la comunidad escolar y madre de una estudiante de octavo grado, María Caraballo, precisó que, en la tarde del martes, se informó, mediante un mensaje en redes sociales, que el inicio de las clases presenciales se pospuso para el lunes. Esta semana, tendrán clases a distancia.
“Nos preocupa, no solamente por nuestros hijos, sino por todo el personal que está severamente afectado por esto. Muchos (maestros) se sentían mal por la intoxicación, porque ese olor a pintura no lo tolera nadie y menos si son asmáticos”, expresó Caraballo, en entrevista telefónica.
Sostuvo que en la escuela también hay problemas con los baños, y aunque ya se instaló un generador eléctrico, este no tiene combustible y “está pitando todo el tiempo”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: