

24 de julio de 2025 - 10:39 AM
GoFundMe comenzó a devolver el dinero recaudado para la defensa de Miguel Ángel González Varela, imputado de asesinar al presunto agresor de su hija en un residencial en Arecibo, por infringir las normas de la plataforma, .
Algunos donantes -que contribuyeron a que se alcanzara la meta de $71,868- recibieron ya el dinero o recibieron un correo electrónico donde se les informa que recibirán los fondos en un plazo de tres a siete días laborables.
Actualmente, la página de GoFundMe muestra que el monto recaudado de $71,868 se redujo a $415, lo que sugiere que los $71,453 restantes ya han sido devueltos a los donantes o están en proceso de reembolso.
El dinero fue devuelto, ya que las normas de la plataforma de recaudación de fondos colectiva prohíben que se recolecte dinero para la defensa legal de crímenes financieros o violentos, incluyendo asesinatos.
Específicamente, el punto 8.10 de los términos de uso de GoFundMe, establece que no se puede realizar campañas de recaudación a favor de “la defensa legal de delitos financieros y violentos, incluidos los relacionados con lavado de dinero, asesinato, robo, agresión, lesiones, delitos sexuales o delitos contra menores”.
Ante esto, Cynthya Aponte, sobrina del imputado, confirmó a Las Noticias de TeleOnce que, “lamentablemente el GoFundMe tiene en sus letras pequeñas que no se puede utilizar ese dinero para este tipo de sucesos”.
“Entonces, GoFundMe decide clausurar la cuenta y enviarle a cada persona el dinero que aportaron. GoFundMe nunca nos dijo, nunca nos avisó, que iban a devolver el dinero. Ellos nos dejaban en la espera porque es a través de ChatGPT. Nunca es con un humano. Nos dejaban en la espera, que se demoraba de tres a cinco días, que estaban validando identidad, etcétera, y pues nosotros pensamos que estaban en la validación”, dijo.
Comentó que los donantes comenzaron a recibir correos electrónicos donde se les informaba que se les devolvería el dinero. “Ahí es que nos enteramos porque las personas comenzaron a enviarnos la notificación”, subrayó.
Este caso se remonta a la madrugada del 5 de julio cuando se alertó a la Policía sobre un asesinato en el edificio A-12 del residencial Manuel Zeno Gandía, en Arecibo. La víctima fue identificada como Wisler Rancel Galarza, de 21 años, quien falleció horas después en una institución hospitalaria.
Tras el incidente, González Varela, de 60 años, llegó hasta la Comandancia de la Policía en Arecibo, donde confesó los hechos y alegó que actuó en defensa de su hija, ya que Rancel Galarza supuestamente la agredió físicamente.
Horas más tarde, la Fiscalía de Arecibo formuló cargos por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas con una fianza de $200,000, la cual no prestó, por lo que fue ingresado en la Institución Penal de Bayamón.
Sin embargo, en un esfuerzo por sacarlo de la institución correccional, la defensa del imputado radicó una moción de reducción de fianza, la cual fue concedida, por lo que el monto original se redujo a $60,000.
Al mismo tiempo, la hija del imputado solicitaba que donaran a través de la cuenta de GoFundMe.
“Estoy recaudando fondos, ya que mi papá tuvo una situación delicada y necesitamos la ayuda de cada uno de ustedes y quien pueda ayudarnos. Necesito una ayuda para un abogado y sus gastos. Seríamos más que agradecidos con cualquier ayuda, sumamente agradecida estaré siempre”, leía la descripción publicada en la plataforma.
Cabe destacar que, esta semana, se celebró una audiencia en el Tribunal de Arecibo que culminó con la posposición de la vista preliminar para el próximo 26 de agosto.
Tras la vista, la Fiscalía y abogados de la defensa se mostraron dispuestos a negociar un acuerdo en el caso.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: