Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“La fusión no funcionó”: grupos ambientales exigen desmantelar la “sombrilla” del DRNA

Más de una decena de organizaciones se unieron para denunciar que la consolidación ha causado una “crisis técnica y administrativa” en la agencia

26 de agosto de 2025 - 4:30 PM

El Colectivo Una Sola Lucha está compuesto por más de una decena de organizaciones, entre ellas, Toabajeños en Defensa del Ambiente, Sierra Club Puerto Rico, Comité Diálogo Ambiental, Amigxs del M.A.R., Vínculo Animal y Casa Vegana. (Suministrada)

Más de una decena de organizaciones agrupadas en el Colectivo Una Sola Lucha reclamaron este martes desmantelar la “sombrilla” del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) –que incluye la Junta de Calidad Ambiental, la Autoridad de Desperdicios Sólidos y el Programa de Parques Nacionales–, por entender que la consolidación ha llevado a la agencia a una “crisis técnica y administrativa” que amenaza la protección del ambiente.

“Desde la fusión de estas agencias, se han reportado problemas de burocracia ineficiente, procesos lentos en trámites y fiscalización ambiental. Además de esto, se ha reportado la falta de personal técnico y científico suficiente para atender infracciones y emergencias ambientales, la aprobación automática de proyectos sin la debida evaluación ambiental rigurosa y la reducción significativa en la fiscalización de delitos ecológicos y la protección efectiva de áreas naturales y nuestros recursos hídricos. Esta consolidación alteró el diseño original del DRNA, que estaba pensado para funciones específicas de conservación y manejo ambiental, y no como un ente multisectorial”, planteó Hernaliz Vázquez Torres, directora del Capítulo Sierra Club Puerto Rico.

En conferencia de prensa desde las afueras de las oficinas del DRNA, en Río Piedras, las organizaciones urgieron a la administración de Jenniffer González a encaminar el desmantelamiento de la fusión en el DRNA, como ha ocurrido con la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública –creada en 2017–, que separó al Instituto de Ciencias Forenses, en 2020, y a la Policía, recientemente.

Eso (el desmantelamiento) es un primer paso, porque la fusión no funcionó, y eso está claro. Así que, si la fusión no funcionó, hay que devolver la independencia de cada agencia. Segundo, hay que fortalecer cada agencia, porque tampoco es que volvamos a tener las mismas deficiencias”, apuntó, por su parte, Víctor Alvarado, secretario de Asuntos Ambientales del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

A esos fines, la representante Adriana Gutiérrez, del PIP, anticipó que, “en los próximos días”, su delegación radicará un proyecto en la Legislatura para dar paso al desmantelamiento propuesto. Añadió que otra medida sometida –Proyecto de la Cámara 549– sugiere sustituir la Autoridad de Desperdicios Sólidos por la Administración para el Aprovechamiento y Reducción de los Residuos Sólidos.

“Es importante recordar que el deber de la preservación y conservación de nuestros recursos naturales y ambientales es un deber establecido por la Constitución de Puerto Rico y que estamos viendo cómo, día a día, se viola ese deber constitucional”, sostuvo Gutiérrez.

El Nuevo Día intentó visitar las instalaciones del DRNA para conocer la posición del secretario Waldemar Quiles Pérez sobre la propuesta, pero no se permitió el acceso.

En declaraciones escritas, la jefa de personal del DRNA, Brendaliz González, sostuvo: “En el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, continuamos trabajando con todas nuestras secretarías auxiliares y divisiones de forma efectiva, con el compromiso y la dedicación de nuestros servidores públicos con el propósito de continuar mejorando los servicios que brindamos, cumpliendo así con nuestro deber ministerial”.

“Inclusive, por primera vez en décadas, nos encontramos laborando en proyectos de mejoras sustanciales, agilizando los procesos, digitalizando trámites y atendiendo con urgencia los fondos federales asignados para la reconstrucción de facilidades a través de todo Puerto Rico. No vamos a desviarnos de ese norte”, abundó la funcionaria.

En 2018, el entonces gobernador, Ricardo Rosselló, dio paso a la agrupación de las agencias ambientales bajo una misma estructura.

“Hoy, denunciamos que esta medida, contrario a las expectativas, no ha logrado los objetivos prometidos de eficiencia ni mejoría en la gestión ambiental. Por el contrario, se ha evidenciado un debilitamiento institucional, pérdida de enfoque ecológico y el agravamiento de una crisis ambiental que amenaza seriamente la protección de las áreas naturales del país, por lo que exigimos que se le ponga fin de una vez y por todas a esta fusión de agencias”, aseveró Vázquez Torres.

Sostuvo que están dispuestos a reunirse con Quiles Pérez, aunque denunció que, a las organizaciones ambientales, se les ha “cerrado las puertas”. “Cerrarles la puerta a los grupos ambientales es cerrarle las puertas a la justicia y el acceso al derecho de la defensa de los bienes de dominio público a todo el país”, argumentó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: