

19 de octubre de 2025 - 6:41 PM
Estamos a punto de arrancar una nueva semana y nuestra meta es que la comiences informado con lo más movido durante los pasados días: desde un consejo que brindó Daddy Yankee hasta el fallecimiento del alcalde de Dorado, así como las vistas relacionadas con el asesinato de la joven Gabriela Nicole Pratts, son algunos de los temas que capturaron la atención de los lectores.
A continuación las cinco noticias más leídas del fin de semana:
Para un hombre que construyó su imagen sobre la base de control, disciplina y éxito sostenido, perder el equilibrio de su vida personal fue un golpe tan duro como inesperado. Así lo relata Raymond Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee, en su primera entrevista desde que anunció su conversión al cristianismo y enfrentó públicamente el proceso de divorcio que lo sacudió a finales de 2024.
“Entre los que he aprendido en este tiempo, obviamente, estar muy pendiente a todos los negocios”, indicó el legendario intérprete de música urbana en una entrevista publicada por Billboard en Español. “Y ahora como obviamente estoy solo, pues lo tengo que hacer 100%. Por más que tengas abogados, contables, siempre trato de ahora sacar tiempo en la semana para dedicarme. Recae en mí toda la responsabilidad y me siento bien. Me siento que he aprendido mucho más”.
Después de casi 30 años de matrimonio con Mireddys González, quien además de ser su esposa también fue presidenta de su sello discográfico y parte integral de su equipo de gestión, el puertorriqueño confirmó el divorcio públicamente en diciembre de 2024. Lo que comenzó como una separación aparentemente cordial terminó escalando en disputas legales sobre el manejo de negocios y cuentas bancarias.
El alcalde de Dorado, Carlos López Rivera, falleció la madrugada del viernes, a la edad de 67 años y tras batallar contra un cáncer en el hígado que le fue diagnosticado en mayo.
La información fue confirmada temprano ese día por Aníbal José Torres, administrador del ayuntamiento, a través de redes sociales.
“El alcalde López Rivera partió en paz, rodeado del amor de su familia y del aprecio de un pueblo que siempre lo reconoció por su entrega, su liderazgo y su visión de un Dorado próspero y humano”, lee la publicación en Facebook.
Hace un año, la propuesta para concederles la nacionalidad española a los puertorriqueños, de forma reparativa, lucía como una curiosidad jurídica en España. Esta semana, sin embargo, al ser expuesta en Puerto Rico, se convirtió en un tema de entusiasmo colectivo que conectó con la identidad boricua.
La iniciativa se desglosó a detalle este jueves en el Teatro Braulio Castillo, en Bayamón, durante la conferencia magistral de cierre del primer Congreso Internacional Puerto Rico y España, presentado por la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB).
“Un millón de españoles abandonados, cedidos, desnaturalizados y casi del todo olvidados. Una catástrofe moral, histórica y jurídica en la historia de España, pero eso se ha acabado, llegó la hora de Puerto Rico”, exclamó el autor de la propuesta académica, Rafael Maldonado de Guevera, seguido por aplausos eufóricos del público.
Una menor que presenció el momento en que fue asesinada Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, durante un altercado en el desvío Roberto Colón en Aibonito, declaró el viernes en la vista preliminar contra una de las imputadas, Elvia Cabrera Rivera.
Se trata de una menor identificada por las iniciales de M.A.R., de 17 años, que es hermana paterna de una de las imputadas, Anthonieska Avilés Cabrera, quien relató que presenció cómo Avilés Cabrera apuñaló a Pratts Rosario y luego se levantó llena de sangre.
A preguntas de la fiscal Silda Rubio, narró que el 10 de agosto participó en una actividad de baloncesto en la plaza pública, y luego se trasladó a un negocio llamado “Martínez”, donde Cabrera Rivera trabajaba como bartender, junto a otra de sus hermanas.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, despidió este viernes a una fiscal que se negó a presentar cargos contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien fue acusada luego de ser uno de los principales investigadores de las actividades empresariales del republicano.
El Departamento de Justicia federal notificó de su destitución a la fiscal Elizabeth Yusi quien rechazó las peticiones públicas del mandatario de imputar a la fiscal general James, argumentando que no encontraba causas probables para presentar cargos.
De acuerdo con el New York Times, la adjunta de Yusi, Kristin Bird, también fue cesada este viernes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: