13 de agosto de 2025 - 1:19 PM
Los portones de la escuela Segunda Unidad Francisco Jordán, en el barrio Caguana en Utuado, amanecieron cerrados en el primer día de clases luego que madres y padres de estudiantes realizaran una manifestación en rechazo a que los niños entraran al plantel mientras se realizan labores de pintura y reparaciones.
Las condiciones de la escuela no estaban aptas para recibir este miércoles a los alumnos, señaló la portavoz de la comunidad escolar y madre de una estudiante de octavo grado, María Caraballo.
Personal de la Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce del Departamento de Educación, de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), de la empresa privada contratada para pintar la escuela y legisladores, entre otros, llegaron hasta Caguana para reunirse con los padres. El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, también estuvo atento a la situación desde San Juan.
“Logramos nuestra misión”, sostuvo Caraballo, en entrevista telefónica con El Nuevo Día, a eso del mediodía. “Trajeron brigadas de plomeros, ordenaron que los contratistas se fueran y hay un compromiso de que se va trabajar con la pintura cuando no haya estudiantes”, sostuvo.
Caraballo explicó que los trabajos para pintar el exterior de la estructura comenzaron el 29 de julio, pero se retrasaron debido a las constantes lluvias en la zona central. Una vez llegaron los maestros a la escuela el 8 de agosto, fue evidente que los olores debido a las pinturas dificultaban las labores en los salones, narró.
La escuela, además, tiene problemas de filtraciones en los baños.
“Llevamos al de la ORE Ponce para que viera que esos son unos charcos lo que hay en los baños”, señaló Caraballo.
La madre indicó que la directora escolar fue instruida que abriera la escuela en la mañana y que las clases presenciales inicien el jueves, ante la negativa de las familias de llevar a sus hijos hoy, miércoles.
“No accedimos a eso porque la salud de nuestros hijos estaba en riesgo. Querían traer unos mediadores, pero dijimos que no, nuestros hijos van primero. Así que estarán las clases mañana (jueves), y el viernes virtual, para que los contratistas sigan pintando hasta el domingo. Las clases presenciales empiezan el lunes hasta el jueves. El viernes, vuelven virtual y trabajan los contratistas viernes, sábado y domingo (de la próxima semana) para terminar la pintura”, indicó Caraballo.
La portavoz indicó que el material para las clases a distancia se hará llegar a los alumnos mediante los chats en la aplicación WhatsApp que los maestros tienen con las madres, padres y encargados, o para cada una de sus clases, pues el plantel no cuenta con computadoras para entregar a cada estudiante.
El secretario de Educación, por su parte, insistió que la escuela está apta para recibir estudiantes y mostró imágenes de la planta física pintada y áreas verdes limpias y recortadas.
“La escuela está bien, hay un diálogo con los padres”, expresó Ramos Parés, durante una visita a la escuela La Esperanza, en San Juan, a eso de las 8:00 a.m. “Los trabajos se mandaron a suspender hasta el fin de semana y completarlos, pero la escuela está en condiciones para recibir a los estudiantes”, añadió.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: