Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

José Meza indicó que los profesores en Carolina recibieron talleres y adiestramientos sobre cómo integrar recursos tecnológicos en su enseñanza.
José Meza indicó que los profesores en Carolina recibieron talleres y adiestramientos sobre cómo integrar recursos tecnológicos en su enseñanza. (Suministrada)

Con una inversión de unos $4 millones en fondos federales, la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina prevé convertirse, a finales de este año, en el primer recinto del sistema público de educación superior con todos sus salones equipados tecnológicamente para ofrecer clases en modalidades híbrida o a distancia.

💬Ver comentarios