Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

LUMA Energy admite que suspendió trabajos programados de manejo de vegetación hace un mes y medio

El consorcio aludió a las restricciones de efectivo disponible y adelantó que espera reanudar las labores en enero

12 de noviembre de 2025 - 12:23 PM

LUMA Energy administra paralelamente un programa de manejo de vegetación de $75 millones con recaudos propios y una iniciativa federal que, se estima, superará los $1,200 millones. (Pablo Martínez Rodríguez)

Por las pasadas seis semanas, LUMA Energy ha suspendido todas las labores planificadas de control de vegetación en las líneas de transmisión y distribución, aludiendo a las limitaciones de efectivo disponible por las que responsabiliza al nivel de transferencias presupuestarias que le remite la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

En los primeros minutos de las vistas adjudicativas conducentes a la revisión de la tarifa base, el vicepresidente de Operaciones de Líneas de LUMA, Kevin Burgemeister, reveló este miércoles que, a lo largo de ese período, el consorcio se ha limitado a realizar trabajos de emergencia en torno a las líneas. De momento, LUMA anticipa retomar los trabajos preventivos de vegetación en enero del año entrante, cuando habrán pasado unos tres meses sin realizar gestiones programadas.

De acuerdo con la empresa a cargo de la red eléctrica, la deficiencia de efectivo al presente –en lo relacionado con el presupuesto de manejo de vegetación– asciende a unos $20 millones, lo que causó la paralización del programa, que se financia con fondos operacionales provenientes de los cobros de facturas a los abonados.

“La parte planificada se ha detenido”, reconoció Burgemeister, a preguntas de Scott Hempling, el oficial examinador designado por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para guiar el proceso de revisión tarifaria.

Para el año fiscal 2025-2026, LUMA tiene asignados unos $75 millones en fondos propios para labores de manejo de vegetación, que Burgemeister detalló que se concentran en las líneas de transmisión de 115 kilovoltios (kV), que se determinó que se encuentran en la posición más “crítica” para la estabilidad del servicio.

Como parte de la revisión de la tarifa base, LUMA está solicitando incrementar ese presupuesto a unos $130 millones.

“Tenemos muchos desafíos con el flujo de efectivo ahora mismo. Tenemos un presupuesto (aprobado), pero no el efectivo que va con ese presupuesto”, acentuó el ejecutivo de LUMA.

En síntesis, los planteamientos de Burgemeister hicieron referencia a la disputa que la empresa mantiene con la AEE y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, que han señalado a LUMA por la supuesta ineficacia en el cobro de facturas y reembolso de fondos federales que, en consecuencia, impediría remitirle los fondos requeridos mensualmente para dar continuidad a sus funciones, incluyendo el manejo de vegetación.

Paralelamente al presupuesto proveniente de la tarifa, LUMA administra un programa federal de despeje de vegetación que tiene el objetivo de recuperar las servidumbres a lo largo de las 16,000 millas de líneas de transmisión y distribución, pero, durante la vista, tanto Burgemeister como el jefe de Programas Capitales, Pedro Meléndez, reconocieron las dificultades experimentadas al navegar los procedimientos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

---

Mantente conectado a elnuevodia.com para la ampliación de esta historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: