

20 de mayo de 2025 - 11:37 AM
Los episodios de altas temperaturas alrededor del mundo cada vez son más frecuentes y prolongados. Tampoco es secreto que, con el paso de los años, ha aumentado la intensidad de los eventos de calor, marcando una tendencia alarmante que los cientííficos atribuyen al cambio climático.
El calor extremo no solo afecta a las personas, sino que también plantea un riesgo para la salud, los animales, el ambiente, la infraestructura y la rutina diaria.
Ante este escenario, El Nuevo Día presenta una serie de de contenidos con recomendaciones, medidas de protección e información clave que debes tener a la mano para hacer frente a las altas temperaturas:
El calor, además de provocar y empeorar algunas enfermedades, mata a más de 700 personas cada año solo en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En esta nota, puedes conocer qué son las olas de calor, cómo afectan a nuestra salud, cuál es la mejor forma de protegerse y cuáles son las poblaciones más vulnerables a estos eventos extremos.
Más allá de las medidas inmediatas y frente a pronósticos de un verano atípicamente caluroso, resulta importante conocer cómo puedes mitigar los efectos del calor a largo plazo.
Desde establecer centros de enfriamiento durante olas de calor extremo hasta pintar los techos de blanco para que reflejen gran parte de la radiación solar, expertos comparten algunas sugerencias en el marco del el 2do Encuentro sobre Calor Extremo de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.
Aunque el calor excesivo puede afectar a la población en general, los cambios causados por el envejecimiento, los efectos secundarios de ciertos medicamentos, así como las condiciones de vivienda se convierten en factores que colocan a los adultos mayores en una posición más vulnerable.
Carl A. Soderberg, quien es ecólogo, ingeniero y miembro delComité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (CEACC), explicó a El Nuevo Día las complicaciones que pueden afectar a las personas envejecidas en días en que se registran altos índices de calor.
Las mascotas también forman parte de un núcleo familiar, por lo que, de cara al verano, su salud y bienestar debe estar contemplada en los planes trazados. De hecho, el estrés térmico, que ocurre cuando hay sobrecalentamiento corporal, es una emergencia que amenaza la vida de perros y gatos.
Esta nota recoge siete recomendaciones compartidas por una veterinaria para que puedas proteger a tu mascota en caso de un evento extremo. la experta además comunicó cuáles son algunos de los síntomas de sobrecalentamiento corporal.
Más allá de servir como elementos decorativos, las plantas pueden asistir en disminuir las temperaturas en el interior del hogar, una función esencial durante el verano.
Según el estudio “Plantas de interior para reducir la temperatura del aire y mejorar la condición del aire”, las plantas de interior pueden reducir la temperatura del aire y crear un ambiente estético agradable que mejora nuestra salud y productividad.
Si deseas mitigar el calor en tu hogar, esta noticia detalla seos plantas que deberían formar parte de tu entorno.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: