

29 de julio de 2025 - 7:53 PM
La Guardia Costera de Estados Unidos desmintió que las operaciones en la bahía de San Juan se vieran afectadas por una disputa económica entre New Fortress Energy (NFE), suplidor de gas natural para las centrales termoeléctricas de San Juan y Palo Seco (Toa Baja) y Edison Chouest Offshore, una de las compañías que brinda servicios de remolque a las embarcaciones que atracan en los muelles de la capital, contrario a las alegaciones que presentó el lunes el representante José Aponte Hernández.
“No tenemos constancia de que haya ocurrido ninguna actividad que haya interrumpido el flujo marítimo en el puerto de San Juan, ni de que se hayan afectado las vías navegables de entrada y salida del puerto. Entendemos que sí había una cuestión entre NFE y la compañía de los remolcadores y por el pago de unos servicios. Ayer (lunes), se nos hizo una comunicación, y hoy, entre ambas compañías, de que ese pago se ha emitido y fue recibido”, afirmó Ricardo Castrodad, portavoz de la Guardia Costera en San Juan.
Los botes remolcadores, en síntesis, asisten a las embarcaciones de mayor tamaño en sus maniobras dentro de la bahía de San Juan, como atracar en los muelles. Al momento, NFE mantiene anclado el tanquero Energos Princess, que suple directamente al terminal de gas natural que la gasífera opera en la bahía, aledaño a la central San Juan.
Este diario supo que el próximo tanquero importado por NFE debe arribar a la bahía este sábado, sustituyendo al Energos Princess frente al terminal. De acuerdo con una fuente, NFE mantiene acuerdos con otras dos empresas que ofrecen los servicios de remolque en la bahía, que pudieran activarse en caso de algún tranque con Edison Chouest Offshore.
El Energos Princess estuvo al centro de una controversia más temprano en julio, luego que NFE lo retirara de la bahía sin entregar el combustible, en medio de una disputa contractual con el gobierno de Puerto Rico.
Castrodad, en entrevista con El Nuevo Día, señaló que la Guardia Costera advino en conocimiento de la controversia entre NFE y la compañía de remolque a través de los medios de comunicación, a raíz de un comunicado de prensa emitido por Aponte Hernández, expresidente de la Cámara de Representantes y actual presidente de la Comisión de Asuntos Federales.
En el parte de prensa, Aponte Hernández señaló que NFE, supuestamente, mantenía una deuda millonaria y que Edison Chouest Offshore, en respuesta, había “clausurado” los muelles A y B, donde se ubica el terminal de procesamiento de gas natural licuado.
Tarde el lunes, el zar de Energía, Josué Colón, emitió sendos requerimientos a NFE y su filial Genera PR –administradora de la flota de generación–, inquiriendo sobre las gestiones que harían para garantizar el suministro de combustible.
En las misivas, Colón señaló que NFE y Genera podrían entrar en violación de sus respectivos contratos si, a raíz del presunto incumplimiento de la matriz, se afectaban el suplido de gas natural o las operaciones de generación eléctrica.
Castrodad, de momento, no pudo confirmar si NFE, en efecto, tiene previsto anclar una nueva embarcación este sábado, pero señaló que la notificación de entrada de un nuevo buque debe remitirse a la Guardia Costera con, al menos, 96 horas de anticipación.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: