

7 de mayo de 2025 - 12:47 PM
Estudiantes de undécimo y duodécimo grado de escuela superior podrán adentrarse en el ámbito periodístico como parte del Campamento de Verano en Periodismo, un esfuerzo en conjunto que —por octavo año consecutivo— gestionan GFR Media y la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón.
El campamento, que se extenderá desde el 2 al 13 de junio, se realizará de forma presencial e incluirá encuentros con periodistas de El Nuevo Día y Primera Hora. De igual forma, los participantes contarán con la mentoría de profesores de la USC mientras trabajan en la producción de noticias en múltiples plataformas, incluyendo el uso de herramientas móviles.
Durante su tiempo en el campamento, los estudiantes aprenderán fundamentos e historia del periodismo puertorriqueño. Además, tendrán la oportunidad de instruirse en la conceptualización del trabajo periodístico para la publicación en medios impresos o plataformas digitales. Asimismo, aprenderán técnicas para realizar entrevistas, entre otros temas.
“Una parte fundamental de nuestra misión como empresa de medios es fomentar y fortalecer el interés de las nuevas generaciones en la profesión del periodismo. Año tras año, el campamento de verano de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de Sagrado nos brinda la oportunidad de cumplir con este propósito, acercando a los futuros periodistas a la importancia y el impacto de nuestro trabajo diario”, expresó Yalixa Rivera Cruz, directora general de GFR Media, en declaraciones escritas.
“Durante dos semanas, estos jóvenes se sumergen en la dinámica del mundo periodístico de la mano de nuestros reporteros y editores. Aprenden sobre el rigor y la agilidad que exige esta profesión, así como las tendencias y habilidades que son esenciales para responder a las necesidades actuales de información. Nos llena de entusiasmo recibirlos nuevamente y contribuir a su formación”, agregó Rivera Cruz.
Por su parte, la decana de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel, la doctora Nadesha Karina González, reconoció la importancia de esta iniciativa.
“Sagrado se distingue por la vinculación entre la academia y la industria. Este binomio nos permite aprender haciendo, que es uno de los pilares de nuestro proyecto académico al reconocer que la formación del estudiantado es una labor compartida. Cada participante de este campamento tendrá la oportunidad de conocer qué es el periodismo y la labor que día a día llevan a cabo los y las periodistas del país”, expresó González.
La jornada del campamento iniciará a las 8:30 a.m. y culminará a la 1:00 p.m. Durante ese período, los participantes recibirán desayuno liviano y almuerzo.
Es meritorio destacar que los jóvenes que deseen participar deben tener interés en cursos y estudios universitarios en el campo del periodismo. De ser así, tienen hasta el lunes, 19 de mayo para completar la solicitud a través del siguiente enlace: https://www.sagrado.edu/campamento-gfr/.
Luego de concluir el campamento, los estudiantes recibirán un certificado de participación y, a su vez, obtendrán tres créditos que pueden ser convalidados por un curso electivo si deciden continuar sus estudios de bachillerato en la Escuela de Comunicación Ferré Rangel.
Año tras año, el Campamento de Verano ha sido una plataforma educativa y un punto de partida para jóvenes apasionados por el periodismo. Ese fue el caso de Germán Malavé Santana, un estudiante de duodécimo grado en la Christian Nazarene Academy, en Toa Baja, quien participó en 2024 de la iniciativa.
“El Campamento de Periodismo me brindó la oportunidad de conocer el día a día de un periodista mientras obtuve herramientas que utilizaré en mi futuro profesional. Además de aprender sobre la historia y fundamentos del periodismo, aprendí cómo practicarlo de manera profesional y ética”, compartió Malavé Santana sobre su experiencia.
“Me impulsó a continuar mis estudios en periodismo en Sagrado y aspirar convertirme en un comunicador responsable y comprometido. Tuve un cambio de perspectiva sobre la prensa que influenciará positivamente mi manera de verla y practicarla. Pienso que es una experiencia por la que deben pasar todos los jóvenes que estén interesados en el periodismo”, señaló.
El campamento tiene un costo de $395. Para más información, los interesados pueden escribir a campamentoperiodismo@sagrado.edu.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: