:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/OYP5FAV3TJFUBJQF7XANK7LWCE.jpg)
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, reclamó hoy, martes, a los presidentes de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito “Hernández, y del Senado, José Luis Dalmau, frenar la privatización de las plantas generatrices de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ya que la transacción conllevaría otro aumento en la factura de luz.
“Hacemos un llamado a los presidentes de los cuerpos legislativos y a sus representantes en el comité de las alianzas público privadas, los licenciados Liza Ortiz y Eduardo Ferrer, a frenar la privatización de las plantas generatrices. Esta privatización, al igual que la del sistema de transmisión y distribución con LUMA, traerá más aumentos a la tarifa de la luz y un impacto gravísimo al bolsillo de los puertorriqueños”, dijo Figueroa Jaramillo en un comunicado.
Sostuvo que la “poca información” a la que han tenido acceso sobre la negociación “que se lleva silenciosamente para privatizar las plantas generatrices” apunta a que el contrato sería “muy similar” al que hizo el gobierno con LUMA Energy.
“Lo poco que sabemos, porque al gobierno siempre le gusta hacer las cosas a escondidas y como ladrones en la noche, es que este contrato técnicamente sería un ‘copy’ y ‘paste’ al de LUMA, sin inversión por parte del ente privado, donde el pueblo cubrirá todos los costos operacionales, desplazando trabajadores, dejándolos sin derechos ni convenio y, peor aún, con más aumentos en la factura. Aumentos que se sumarán a los que ya se han visto con LUMA, a los que se esperan con el acuerdo de reestructuración de la deuda de AEE y hasta el aumento por el impuesto al sol”, agregó el líder sindical.
Figueroa Jaramillo insistió en el poder de los presidentes legislativos para detener el proceso y demostrar que representan “los verdaderos intereses” del pueblo.
“El momento de Tatito Hernández y de José Luis Dalmau de demostrar que le sirven a su país es ahora deteniendo la privatización de las plantas generatrices. Si estaban, y están en contra del nefasto contrato de LUMA, que ya va por su tercer aumento en la factura en menos de siete meses, y el que se prevé para generación es igualito a este, tienen la oportunidad de demostrar si representan al pueblo o representan a los intereses de la Junta de Control Fiscal y el gobierno de Pedro Pierluisi, y detengan esta privatización”, puntualizó.