

17 de julio de 2025 - 1:59 PM
El recinto de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibirá, a partir de agosto, a 120 estudiantes de décimo y undécimo grado para tomar cursos universitarios, como parte de un acuerdo para ampliar el acceso a estudios universitarios impulsado por las escuelas alianza de LEAP Social Enterprise.
Los alumnos de escuela superior ocuparán cuatro salones en el recinto y tomarán tres cursos por semestre, los cuales serían convalidados por créditos universitarios una vez comiencen sus estudios superiores, precisó el rector Miguel Vélez Rubio. Allí, también tomarán sus clases de escuela superior, a cargo de los maestros de la escuela pública alianza.
Serán 60 estudiantes de décimo grado y 60 de undécimo. Vélez Rubio precisó que prevén mantener la alianza con LEAP, por lo cual el año que viene recibirían a estudiantes de duodécimo grado.
“La experiencia académica se dará completamente en el entorno universitario, lo que permitirá a los estudiantes integrarse plenamente a la vida y cultura universitaria desde etapas tempranas”, indicó el rector.
Este año, LEAP STEAM+E Science and Technology en Bayamón estrenará instalaciones, pues se mudarán a la estructura de la antigua Academia Santo Tomás de Aquino, en el mismo municipio y que cerró en mayo de 2022. Previamente, estaban en un espacio dentro del centro de Bayamón de la Universidad Ana G. Méndez.
El pasado año académico, 342 estudiantes de escuelas públicas alianzas de LEAP formaron parte del programa Early College, mediante el cual adelantan cursos universitarios entre noveno y duodécimo grado. Esto alumnos estaban distribuidos entre cuatro instituciones: la Universidad de Sagrado Corazón, el recinto de Carolina de la UPR, la Universidad Politécnica de Puerto Rico, y el recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez, esta última a través de su unidad en Bayamón.
“Creemos que la educación de calidad es la herramienta más poderosa para romper ciclos de pobreza. Esta colaboración con la UPR-Bayamón permitirá que nuestros jóvenes accedan a una experiencia académica rigurosa y transformadora desde etapas tempranas”, indicó, por su parte, la principal oficial ejecutiva de LEAP, Gloria Bonilla Santiago, en declaraciones escritas.
LEAP Social Entrerprise inaugurará, en agosto, tres nuevas escuelas alianza: LEAP STEAM + Agricultural Sciences Academy en Mayagüez, la LEAP STEAM + Aerospace & Marine Sciences University School of Isabela (que ocupará dos escuelas en desuso en ese pueblo) y la LEAP STEAM+Technology Univeristy School of Cupey. LEAP ya opera una escuela chárter en Río Piedras y tres en Carolina.
El recinto de Bayamón de la UPR será la única institución universitaria nueva en sumarse al Early College el próximo año académico, pues las nuevas escuelas en Isabela y Mayagüez aún no tendrán estudiantes de nivel superior, indicó una portavoz de LEAP.
Vélez Rubio destacó, en tanto, que la institución cuenta con experiencia educando a estudiantes de escuela superior. El currículo que se usará con LEAP se creó siguiendo el modelo de admisión adelantada (“dual enrollment”) desarrollado bajo un proyecto piloto con la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Papa Juan XXIII, en Bayamón.
La política de admisión vigente de la UPR otorga admisión automática, a cualquier recinto, a estudiantes de escuela superior que se gradúen de duodécimo grado con, al menos, nueve créditos tomados de forma adelantada en la universidad del Estado. Vélez Rubio sostuvo que completar la escuela superior en el recinto bayamonés les permitirá a los alumnos “establecer una conexión directa con el entorno universitario” previo a ser admitidos oficialmente.
“Representa, para nosotros, una oportunidad para atraer a estudiantes talentosos en disciplinas clave para el desarrollo de Puerto Rico”, manifestó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: