Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Roberto González Nieves presenta su renuncia como arzobispo de San Juan

El prelado, quien cumplió los 75 años este 2 de junio, continúa en el cargo hasta que el papa León XIV acepte su dimisión

9 de octubre de 2025 - 4:38 PM

Updated At

Actualizado el 9 de octubre de 2025 - 5:02 PM

El arzobispo de San Juan, el monseñor Roberto González Nieves, presentó en junio su renuncia al cargo ante la Santa Sede, como lo requiere el derecho canónico.

En entrevista con Noticentro de WAPA, González Nieves confirmó que continúa en el cargo hasta tanto el papa León XIV asigne su sucesor.

“Todavía el Papa no la ha aceptado”, confirmó el portavoz de prensa del arzobispo, Samuel Soto mediante mensaje de texto a este medio.

La aceptación de la renuncia de un arzobispo u obispo podría tardar más de un año, como es el caso del obispo de Ponce, Rubén Antonio González Medina, quien cumplió la edad de término en febrero del 2024, pero continúa en el cargo pues ni el entonces papa Francisco o el actual pontífice, la aceptaron.

González Nieves cumplió los 75 años este 2 de junio, edad obligatoria de retiro de los obispos en la Iglesia católica.

“Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”, lee el artículo 2, sección 401 (1), Capítulo II de los Obispos del Libro II del Código de Derecho Canónico.

En mayo del año pasado, González Nieves celebró 25 años al frente de la Arquidiócesis de San Juan. Fue ordenado como sacerdote hace 48 años.

Monseñor Roberto González Nieves: “Nací en la diáspora puertorriqueña”

Monseñor Roberto González Nieves: “Nací en la diáspora puertorriqueña”

El arzobispo de San Juan cuenta cómo llegó a convertirse en líder de la Iglesia católica en Puerto Rico.

“La Iglesia católica ha sobrevivido más de 2,000 años porque ha ido cambiando. La Iglesia no cambia su esencia, el depósito de su fe, pero evoluciona en sus respuestas al contexto cultural de su tiempo. Previo al nuevo derecho canónico, no se podían nombrar cancilleres en las diócesis que no fueran sacerdotes. Hoy, la Arquidiócesis de San Juan tiene una canciller mujer. Hace años, las mujeres no podían proclamar las lecturas bíblicas en la misa. Hoy, pueden. Ha habido avances y seguirán habiendo”, expresó en una entrevista con El Nuevo Día en junio pasado, con motivo de sus 25 años frente a la arquidiócesis.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: