Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tanquero de gas natural entrará a bahía de San Juan tras aprobarse estipulación entre pilotos y New Fortress Energy

El intercambio de barcos en agenda para este viernes dependerá de las condiciones marítimas

9 de octubre de 2025 - 6:09 PM

El Energos María lleva casi dos semanas atracado en la bahía de San Juan, a la espera de poder partir y ser relevado por el Energos Princess. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

La jueza federal Silvia Carreño Coll dio luz verde este jueves a una estipulación temporal entre New Fortress Energy (NFE) y los pilotos marítimos enfrascados en una polémica judicial, acuerdo que abre la puerta a que mañana, viernes, entre a la bahía de San Juan un buque de gas natural licuado (LNG, en inglés) para las centrales termoeléctricas de San Juan y Palo Seco.

De materializarse la llegada del tanquero Energos Princess para relevar al Energos María –que agotó sus abastos de LNG hace casi dos semanas–, las unidades de ciclo combinado #5 y #6 de San Juan, así como otros 14 generadores temporales distribuidos entre esa central y Palo Seco, podrán dejar de utilizar diésel, combustible que, según Genera PR, tiene un costo incremental de más de $700,000 diarios.

A partir de los cálculos de Genera PR, el gasto en exceso por el uso de diésel a lo largo de las pasadas dos semanas rondaría los $10 millones, costo que el gobierno ha asegurado que reclamará a NFE por incumplir con las entregas de LNG.

El portavoz de Genera PR, Iván Báez, confirmó que el plan es completar el intercambio de buques el viernes, sujeto a las condiciones marítimas.

Como se había discutido el pasado martes en una vista en el Tribunal Federal de San Juan, el acuerdo entre NFE y los miembros de la Asociación de Pilotos de la Bahía de San Juan contempla que el relevo se realice utilizando cuatro botes remolcadores ya disponibles en el área: dos de ellos con capacidad de 75 toneladas métricas, uno de 65 toneladas y otro de 61 toneladas.

Mientras, NFE, según la estipulación sometida por los pilotos a la jueza Carreño Coll, ya suscribió sendos contratos con las compañías Moran y McAllister para que cada una supla un bote remolcador de 70 toneladas, que llegarían a la bahía en o antes del 1 de noviembre, a tiempo para el próximo relevo de tanqueros. Por lo general, los cargamentos que importan los buques –que funcionan, a su vez, como almacenes flotantes de LNG frente al muelle– cuentan con suficiente combustible para tres semanas.

Los remolcadores de 70 toneladas, junto a los dos de 75, estarían disponibles por 45 días a partir de su llegada, período en que el caso permanecería paralizado mientras NFE y los pilotos continúan negociaciones con miras a un acuerdo permanente.

La demanda radicada por los pilotos el 31 de agosto señala que, conforme a las regulaciones de la bahía de San Juan, los tanqueros que NFE utiliza –con capacidad de transportar más de 150,000 metros cúbicos de LNG– requieren cuatro remolcadores de, al menos, 80 toneladas. Estos botes, con cuerdas que se amarran a los tanqueros, guían a los buques en las maniobras de entrada y salida de la bahía.

“El uso de estos remolcadores durante el período de 45 días luego de su llegada no será admisible como evidencia en este caso o cualquier caso futuro entre las partes, y tampoco será admisible como evidencia en cualquier procedimiento o probar directa o indirectamente que el movimiento de entrada o salida de buques de LNG de la bahía de San Juan es viable usando cualquier número particular, configuración o especificación de remolcadores”, lee la estipulación aceptada por Carreño Coll.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: