Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Urgen a dar continuidad a los trabajos para descentralizar el Departamento de Educación

Funcionarios y colaboradores de IDEAR repasan los logros del esfuerzo para otorgar mayor autonomía a las regiones dentro del sistema escolar

18 de diciembre de 2024 - 4:51 PM

Archivo
Esta historia fue publicada hace más de 10 meses.
Estudiantes de la escuela Román Colón Correa, de Coamo, atienden la clase de la maestra Dharma Hernández.
La descentralización total del sistema, que contaría con entre siete y 11 LEA, debería ocurrir en 2027 o 2028, sostuvo el director de IDEAR. (vanessa.serra@gfrmedia.com)

Con una región educativa en transición que ya tiene planes de trabajo aprobados para recibir cerca de $13.6 millones en fondos federales y con cambios administrativos implantados para tomar decisiones más cerca de las escuelas, la Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional (IDEAR) es el esfuerzo que más ha avanzado, en las últimas décadas, para romper con la burocracia y el alto nivel de centralización en el Departamento de Educación, coincidieron este miércoles funcionarios y colaboradores que han laborado en el proyecto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: