

15 de agosto de 2025 - 7:44 AM
Aquí hay un vistazo a las fechas clave desde que los talibanes regresaron al poder hace cuatro años, cuando Estados Unidos y las fuerzas de la OTAN se retiraron del país:
___
2021
15 de agosto: Los talibanes marchan hacia Kabul, regresando al poder después de dos décadas mientras el presidente Ashraf Ghani, respaldado internacionalmente, huye del país.
26 de agosto: Atacantes suicidas y pistoleros del grupo Estado Islámico matan a más de 170 afganos y 13 soldados de Estados Unidos en un ataque contra las multitudes que intentaban ser evacuadas en el aeropuerto de Kabul.
___
2022
23 de marzo: El día en que se abren las escuelas secundarias, los talibanes revierten abruptamente una promesa de permitir que las niñas mayores de sexto grado asistan a la escuela.
7 de mayo: El Ministerio de la Virtud y el Vicio de los talibanes dice que las mujeres en público deben usar túnicas que lo abarquen todo y cubrirse la cara, excepto los ojos. Les aconseja quedarse en casa a menos que tengan un trabajo importante fuera de la casa.
10 de noviembre: Entra en vigor una prohibición nacional para que las mujeres usen gimnasios y parques. Los talibanes dicen que impusieron la prohibición porque las mujeres supuestamente desobedecieron las reglas de segregación de género o no se cubrieron adecuadamente.
20 de noviembre: Los talibanes azotan a 19 personas, incluidos presuntos adúlteros, en la primera flagelación pública desde su regreso al poder.
8 de diciembre: Los talibanes ejecutan a un asesino convicto ante cientos de espectadores, la primera ejecución pública desde la toma de posesión.
21 de diciembre: Los talibanes prohíben a las estudiantes asistir a la universidad.
24 de diciembre: Los talibanes prohíben a las mujeres afganas trabajar con grupos no gubernamentales nacionales e internacionales.
___
2023
4 de julio: Los talibanes ordenan el cierre de los salones de belleza por ofrecer servicios supuestamente no islámicos como dar forma a las cejas. La decisión afecta a hasta 60,000 mujeres empresarias.
13 de septiembre: Los talibanes saludan al nuevo embajador de China con pompa. Meses después, los talibanes envían oficialmente a su nuevo embajador a Beijing.
4 de octubre: Pakistán anuncia una importante represión contra los extranjeros que viven ilegalmente en el país, incluidos millones de afganos.
7 de octubre: Un terremoto de magnitud 6.3 en la provincia occidental de Herat mata a miles de personas. Siguen más terremotos, trayendo más devastación a la zona.
___
2024
4 de enero: Los talibanes arrestan a mujeres en Kabul por usar ‘hiyab malo’, la primera represión oficial del código de vestimenta desde que regresaron al poder.
17 de mayo: Unos pistoleros abren fuego en Bamiyan, matando a seis personas, incluidos tres turistas españoles. Es un golpe a los planes de los talibanes de atraer turistas. El Estado Islámico se atribuye el ataque.
4 de junio: El líder de los Emiratos Árabes Unidos se reúne con un funcionario talibán que enfrenta una recompensa de Estados Unidos por su participación en ataques mortales. Destaca la creciente división sobre cómo tratar con los talibanes.
30 de julio: Los talibanes dicen que ya no reconocen las misiones diplomáticas afganas integradas por diplomáticos del antiguo gobierno respaldado por Occidente.
13 de agosto: Los talibanes celebran el tercer aniversario de su regreso al poder en una antigua base aérea de Estados Unidos que una vez fue el centro de la guerra de Washington para derrocar a los talibanes y cazar a los autores de los ataques del 11 de septiembre de al-Qaeda.
21 de agosto: Los Emiratos Árabes Unidos aceptan las credenciales del embajador de los talibanes en el estado árabe del Golfo.
22 de agosto: Las autoridades prohíben las voces de las mujeres y los rostros descubiertos en público bajo nuevas leyes aprobadas por el líder supremo en un esfuerzo por combatir el vicio y promover la virtud.
13 de septiembre: Militantes del Estado Islámico matan a 14 personas en una zona de mayoría chiíta del centro de Afganistán, disparándoles cuando regresaban de visitar santuarios en Irak.
16 de septiembre: Los talibanes suspenden las campañas de vacunación contra la polio en Afganistán, uno de los dos países en los que nunca se ha detenido la propagación de la enfermedad potencialmente mortal y paralizante.
15 de octubre: Los medios de comunicación dirigidos por los talibanes dejan de mostrar imágenes de seres vivos en algunas provincias afganas para cumplir con las leyes de moralidad. Ese mismo mes, la provincia sureña de Helmand prohíbe a todos los medios de comunicación mostrar imágenes de seres vivos.
10 de noviembre: Los talibanes confirman que asistirán a una conferencia de la ONU sobre el clima. El jefe de la agencia nacional de medio ambiente del país dice que Afganistán necesita apoyo internacional para hacer frente a las condiciones climáticas extremas.
4 de diciembre: Hay una condena generalizada después de los informes de que el líder de los talibanes ha ordenado a las instituciones privadas y públicas que suspendan los cursos de medicina para las mujeres.
11 de diciembre: Un atentado suicida en la capital afgana mata al ministro de refugiados. El funeral de Khalil Haqqani, el tío paterno del ministro del Interior en funciones, Sirajuddin Haqqani, se celebra al día siguiente.
24 de diciembre: Ataques aéreos de Pakistán tienen como objetivo presuntos escondites de los talibanes paquistaníes en Afganistán. Funcionarios afganos dicen que los ataques aéreos mataron a 46 personas, en su mayoría mujeres y niños.
___
2025
22 de enero: Un intercambio de prisioneros con Estados Unidos libera a dos estadounidenses a cambio de una figura talibana encarcelada de por vida en California por cargos de tráfico de drogas y terrorismo. Los talibanes liberan a más estadounidenses meses después.
24 de enero: El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de arresto para dos altos funcionarios talibanes por la represión de las mujeres.
24 de febrero: Los talibanes confirman el arresto de dos ancianos ciudadanos británicos, Peter y Barbie Reynolds.
5 de marzo: Un sospechoso del atentado suicida de 2021 en el aeropuerto de Kabul comparece ante un tribunal de Estados Unidos tras su captura en Pakistán.
23 de marzo: Estados Unidos levanta las recompensas por tres figuras importantes de los talibanes, incluido el ministro del Interior.
5 de junio: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países, incluido Afganistán.
4 de julio: Rusia se convierte en el primer país en reconocer oficialmente al gobierno talibán.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: