Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

El papa León XIV confiesa su amor por el cine con sus películas favoritas

Desde muy joven, se sintió atraído por las historias que llegaban a la gran pantalla desde Hollywood

12 de noviembre de 2025 - 9:49 AM

Papa León XIV (Andrew Medichini)

El papa León XIV ha confesado su pasión por el cine revelando las películas que le encandilaron mucho antes de vestir de blanco en Roma, títulos enternecedores con lecciones vitales como ‘Sonrisas y lágrimas’ o ‘La vida es bella’.

El pontífice ha repasado sus cuatro títulos preferidos con motivo de un acto jubilar que dedicará al mundo del cine el próximo sábado y por el que recibirá en el Vaticano a estrellas mundiales como Cate Blanchett, Spike Lee, Monica Bellucci o el cineasta español Albert Serra.

León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, nació y creció en Chicago y, desde muy joven, se sintió atraído por las historias que llegaban a la gran pantalla desde Hollywood.

Su primera película preferida es ‘It’s a wonderful life’ (‘Qué bello es vivir’, 1946), un cuento de navidad de Frank Capra en el que un ángel desciende a la Tierra para convencer de la belleza de la vida al protagonista, un frustrado hombre de negocios interpretado por James Stewart.

No menos enternecedor es el segundo título preferido del papa: ‘The sound of music’ (‘Sonrisas y lágrimas’, 1965), uno de los musicales más famosos de la larga historia del cine, adornado con la voz cristalina de Julie Andrews en el papel de una novicia a cargo de siete niños.

La tercera película en la vida del pontífice es ‘Ordinary Preople’ (‘Gente corriente’, 1980) de Robert Redford, el drama de dos padres, Donald Sutherland y Mary Tyler Moore, que tratan de sobrevivir a la muerte de su primogénito y al intento de un segundo hijo.

Además esta película, que obtuvo cuatro premios Óscar -entre ellos el de mejor director para Redford, el único de su carrera-, transcurre en la ciudad natal del papa, Chicago.

La última obra citada por León XIV es ‘La vita è bella’ (‘La vida es bella’, 1997) del italiano Roberto Benigni, que encarna a un judío en un campo de concentración nazi obcecado con esconder la dura realidad a su hijo.

El próximo sábado el papa volverá a reivindicar su amor por el cine recibiendo en el Palacio Apostólico a numerosas personalidades italianos e internacionales del mundo del cine.

Entre los invitados estarán además cineastas de la talla de Giuseppe Tornatore, Gus van Sant, Emir Kusturica, George Miller, Gaspar Noé, Marco Bellocchio, Pawel Pawlikowski o Liliana Cavani.

El pontífice desea “profundizar el diálogo con el mundo del cine” y reflexionar sobre el papel del arte en la promoción de los valores humanos, aseguró el Dicasterio para la Cultura y la Educación en un comunicado al anunciar ayer la audiencia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: