Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Europa insiste en que cumbre Trump-Putin no puede imponerle canje de tierras a Ucrania

El presidente de Estados Unidos sugirió que un acuerdo de paz incluyera “intercambio de territorios”

11 de agosto de 2025 - 11:51 AM

Ministros de la UE se reúnen en Bruselas para discutir política exterior. (Geert Vanden Wijngaert)

Bruselas — Ucrania y sus partidarios en Europa insisten en que Estados Unidos y Rusia no pueden decidir sobre intercambios de tierras a sus espaldas en una cumbre esta semana, pero los europeos admiten que es poco probable que Moscú renuncie al control de las tierras ucranianas que posee.

Antes de la cumbre en Alaska el viernes, el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que un acuerdo de paz podría incluir ‘algún intercambio de territorios’, pero los europeos no ven señales de que Rusia ofrezca algo para intercambiar. Hasta ahora, los europeos y los ucranianos no están invitados a la cumbre.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunirán el lunes tras las conversaciones sobre Ucrania entre asesores de seguridad de Estados Unidos y Europa durante el fin de semana. Están atentos a la posibilidad de que el presidente ruso Vladímir Putin intente reclamar una victoria política retratando a Ucrania como inflexible.

Las preocupaciones han aumentado de que Ucrania pueda ser presionada para ceder tierras o aceptar otras restricciones a su soberanía. Ucrania y sus aliados europeos rechazan la noción de que Putin deba reclamar cualquier territorio incluso antes de acordar un alto el fuego.

“Al trabajar hacia una paz sostenible y justa, el derecho internacional es claro: todos los territorios temporalmente ocupados pertenecen a Ucrania’”, afirmó la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en vísperas de la reunión ministerial.

“‘Una paz sostenible también significa que la agresión no puede ser recompensada’”, declaró Kallas.

El domingo, el canciller Friedrich Merz indicó que Alemania no puede aceptar que los asuntos territoriales en Ucrania sean discutidos o decididos por Rusia y Estados Unidos ‘por encima de las cabezas’ de los europeos o ucranianos.

Aun así, es difícil ignorar la realidad sobre el terreno.

Rusia en 2022 anexó ilegalmente las regiones de Donetsk y Luhansk en el este de Ucrania, y Jersón y Zaporiyia en el sur, aunque no las controla completamente. También ocupa la península de Crimea, que se apoderó en 2014.

En la línea del frente de 1,000 kilómetros (620 millas), el ejército ruso ha hecho un progreso lento pero costoso con su ofensiva de verano. El bombardeo implacable de áreas urbanas ha matado a más de 12,000 civiles ucranianos, según estimaciones de la ONU.

“‘Al final, el hecho de que los rusos estén controlando en este momento, de hecho, una parte de Ucrania tiene que estar sobre la mesa’ en cualquier conversación de paz después de la cumbre de Alaska”, señaló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en CBS el domingo.

Rutte sostuvo que los partidarios occidentales de Ucrania “nunca pueden aceptar eso en un sentido legal”, pero sugirió que podrían reconocer tácitamente el control ruso.

Lo comparó con la forma en que Estados Unidos albergó las misiones diplomáticas de Estonia, Letonia y Lituania de 1940 a 1991, “reconociendo que la Unión Soviética controlaba esos territorios, pero nunca aceptándolo en un sentido legal”.

Renunciar a la reclamación de cualquier territorio, especialmente sin un acuerdo de alto el fuego primero, sería casi imposible para Zelenskyy vender en casa después de que miles de soldados han muerto defendiendo su tierra.

En última instancia, se considera que Vladímir Putin no está tan interesado en la tierra en sí, sino más bien en una Ucrania más “amigable con Rusia” con un gobierno maleable que no quiera unirse a la OTAN, al igual que las regiones pro-rusas en Georgia frustraron las esperanzas de ese país de convertirse en miembro.

Donald Trump opina que Putin no quiere poner fin a la guerra en Ucrania

Donald Trump opina que Putin no quiere poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos y Zelensky tuvieron una breve reunión durante el funeral del papa en el Vaticano.

Zelenskyy insiste en que un alto el fuego en la línea del frente debería ser el punto de partida para las negociaciones, y los europeos lo respaldan. Dicen que cualquier futuro intercambio de tierras debería ser decidido por Ucrania y no ser una condición previa para un alto el fuego.

Las reclamaciones sobre tierras también podrían ser parte de las negociaciones sobre el tipo de garantías de seguridad que Ucrania podría recibir para asegurar que no estalle otra guerra.

Los europeos creen que la mejor defensa de Ucrania son unas fuerzas armadas fuertes para disuadir a Rusia de atacar de nuevo. Insisten en que no debería haber restricciones sobre el tamaño del ejército de Ucrania y el equipo, armas y municiones que puede poseer o vender.

Más allá de eso, dicen que a Ucrania no se le podrá prohibir unirse a la UE ni se le debe obligar a convertirse en un país neutral. La administración Donald Trump ya ha retirado la membresía de Ucrania en la OTAN de la mesa por el futuro previsible.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: