Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Exladrón había advertido al Louvre sobre el fallo de seguridad que utlizaron ladrones para robar las joyas de la corona

David Desclos, un exasaltante de bancos, dijo que advirtió a un funcionario del museo sobre las evidentes debilidades de seguridad

28 de octubre de 2025 - 5:54 PM

Turistas visitan el Louvre bajo la lluvia en París. #Louvre #Paris #Turismo (Christophe Ena)

Días después de que unos ladrones tardaran solo unos minutos en robar ocho piezas de las joyas de la corona francesa del Louvre, un exasaltante de bancos dice que advirtió a un funcionario del museo de las evidentes debilidades, incluyendo vitrinas de joyas junto a las ventanas de la calle que eran “pan comido” para atacar.

David Desclos habla como lo que era: un profesional que sabía cómo silenciar las alarmas. En una entrevista con The Associated Press el martes a las afueras de la pirámide de cristal de I.M. Pei, el ladrón reformado dijo que señaló las ventanas de la galería y las vitrinas cercanas hace años, después de que el Louvre le invitara a la Galería Apolo para opinar en su podcast interno de 2020 sobre un robo histórico de 1792.

“¿Han visto esas ventanas? Son pan comido. Puedes imaginar cualquier cosa: gente disfrazada, colándose por las ventanas”, dijo, relatando que le dijo a un alto funcionario involucrado en la producción del podcast del Louvre —no al director del museo— sobre el riesgo. “A través de las ventanas, incluso desde los tejados, hay muchas formas de entrar”.

Luego vino el atraco del domingo. Las autoridades dicen que dos ladrones con chalecos de alta visibilidad rompieron una ventana de la Galería Apolo y utilizaron herramientas eléctricas para abrir las vitrinas. Ocho objetos de las joyas de la corona —valorados en algunos informes en más de $100 millones— desaparecieron en minutos. Una novena pieza, la corona con incrustaciones de diamantes de la emperatriz Eugenia, fue encontrada en el suelo fuera del museo, dañada pero recuperable. Dos sospechosos han sido arrestados; otros siguen en libertad.

“Exactamente lo que había predicho”, dijo Desclos. “Vinieron por las ventanas... vinieron, tomaron y se fueron”.

El momento, argumenta, fue parte del truco. “Hacerlo a plena luz del día, a la hora de apertura, eso desactiva la primera capa de alarma... Sabes que tienes de cinco a siete minutos antes de que llegue la policía”.

Un robo rápido es coreografía, dice: ensayo, un cronómetro, memoria muscular.

¿Eran las vitrinas un punto débil?

En su lista de puntos débiles destaca una revisión de 2019 de las vitrinas de la Galería Apolo. Desclos —que tiene el pelo engominado y una personalidad más grande que la vida— dice que las vitrinas más antiguas estaban diseñadas para que, en caso de ataque, los tesoros pudieran caer a un lugar seguro; las más nuevas, sin esa característica, dejaban los artefactos vulnerables.

Como él mismo dijo: “Es incomprensible que cambiaran las vitrinas para dejar las joyas al alcance de la mano. Se lo estás poniendo más fácil a los ladrones”.

El Louvre ha rechazado tales críticas, diciendo que las vitrinas más nuevas son más seguras y cumplen con los estándares modernos.

Y luego hubo un punto débil evidente. “Cuando vi esa ventana en concreto, pensé: están locos”.

Desclos dice que planteó esas preocupaciones al funcionario del Louvre después de la grabación del podcast y evitó explicar las vulnerabilidades en el aire.

“No podía decir en el podcast: ‘Id a robar’. Eso habría dado la idea a muchos otros”, dijo a AP.

El Louvre no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de AP. AP ha escuchado el podcast y ha verificado la presencia de Desclos en él, pero no puede verificar inmediatamente su relato de haber advertido a un funcionario del museo.

Un ex convicto con una historia colorida

Si el mensajero suena improbable, también lo hace su currículum. Creció en Caen, Normandía, empezó robando comida de niño, pasó a los grandes almacenes y a los bancos, y se especializó en neutralizar sistemas de alarma. A finales de la década de 1990, dice que él y sus cómplices pasaron meses excavando túneles a través de las alcantarillas de la ciudad para llegar a la cámara acorazada del banco Societé Générale en Navidad.

Increíblemente, Desclos se ha reinventado como cómico, interpretando un espectáculo titulado “Hold-Up” extraído de su pasado.

Desclos subraya que, a pesar de su notoria carrera anterior, no tiene pistas sobre la famosa brecha en el museo.

Ajuste de cuentas de seguridad en los museos de París

El escrutinio del atraco se está ampliando. El jefe de la policía de París, Patrice Faure, tiene previsto hablar el miércoles en el Senado francés en una sesión sobre la seguridad de los museos y las amenazas más amplias puestas de manifiesto por el robo.

Las tensiones del Louvre han sido visibles durante meses. En junio, una huelga espontánea del personal —incluido el personal de seguridad— obligó al museo a cerrar mientras los trabajadores protestaban por las multitudes inmanejables, la escasez crónica de personal y lo que un sindicato calificó de condiciones “insostenibles”, dejando a miles de visitantes con entrada bajo la pirámide de Pei.

En cuanto a la vida posterior del botín, Desclos drena el glamour rápidamente. “Hay un 90-95% de posibilidades de que las joyas sean desmanteladas y piedra a piedra puestas en bloque”, dijo.

Su receta es contundente: guardar los originales; mostrar réplicas. “Los verdaderos deberían estar en el Banque de France”, dijo. Los medios de comunicación franceses informan de que, tras el atraco, las piezas restantes de las joyas de la corona fueron trasladadas a las profundas bóvedas del banco central, situadas cerca de las reservas nacionales de oro y de los cuadernos de Leonardo da Vinci.

“Deberían haber escuchado”, dijo Desclos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: