

7 de mayo de 2025 - 10:34 PM
El Ejército de Israel informó el martes que lanzó ataques aéreos contra los hutíes respaldados por Irán en Yemen, deshabilitando por completo el aeropuerto internacional en la capital, Saná.
Los ataques se produjeron horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicara que su país pondría fin a su ofensiva contra los hutíes, quienes, según él, habían “capitulado” y acordado dejar de atacar a la navegación en el mar Rojo. El ejército estadounidense había llevado a cabo una intensa campaña aérea contra los hutíes desde el 15 de marzo.
La ofensiva del martes representó la segunda ronda de ataques aéreos israelíes contra objetivos en Yemen, en represalia por un ataque con misiles de los hutíes contra el aeropuerto internacional de Israel el domingo pasado.
El canal de noticias satelital de los hutíes, al-Masirah, confirmó que el aeropuerto fue alcanzado. Varias centrales energéticas también fueron atacadas, dijo el Ejército de Israel. Imágenes transmitidas en la televisión israelí mostraron densas columnas de humo negro elevándose sobre el horizonte de Saná.
Tres personas murieron y 38 resultaron heridas, según informaron funcionarios de salud a la agencia de noticias SABA, controlada por los hutíes.
El ataque contra el aeropuerto de Saná se produjo poco después de que el Ejército de Israel emitió una advertencia en redes sociales para que la población evacuara la zona del aeropuerto internacional de Yemen, diciendo que “no evacuar el área pone en peligro sus vidas” .
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el ataque debería considerarse una advertencia a la “cabeza del pulpo iraní”, que, según él, es responsable directo de los ataques de los hutíes contra Israel.
Los hutíes han atacado Israel a lo largo de la guerra en Gaza como una muestra de solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, al tiempo que también han disparado proyectiles contra la navegación comercial y militar en el mar Rojo, elevando su perfil como miembro del autodenominado “Eje de Resistencia” de Irán, capaz de lanzar ataques regulares contra Israel.
El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, dijo que los más recientes ataques contra Israel y el aeropuerto de Yemen representan una “grave escalada en un contexto regional de por sí frágil y volátil”. Hizo un llamado a las partes a mostrar moderación.
El ataque con misiles del domingo alcanzó un camino de acceso cerca del principal aeropuerto de Israel, lo que causó que se suspendieran brevemente los vuelos y la circulación en tierra. Cuatro personas resultaron levemente heridas. Fue la primera vez que un misil impacta los terrenos del principal aeropuerto de Israel, Ben Gurion, desde que inició la guerra en Gaza en octubre de 2023. Aunque la mayoría de los misiles que han lanzado los hutíes han sido interceptados, algunos han penetrado los sistemas de defensa antimisiles de Israel, causando daños.
El lunes por la noche, Israel atacó a los rebeldes hutíes en la provincia yemení de Al Hudayda, en la costa del mar Rojo, matando al menos a una persona e hiriendo a 35. La oficina de medios de los rebeldes dijo que al menos seis ataques alcanzaron el importante puerto de Al Hudayda. Otros ataques impactaron una fábrica de cemento en el distrito de Bajil, 55 kilómetros (34 millas) al noreste de Al Hudayda, indicaron los hutíes. El Ministerio de Salud, controlado por los hutíes, dijo que la ofensiva cobró al menos cuatro vidas y otras 39 personas resultaron heridas.
Trump había prometido en marzo pasado usar “fuerza letal abrumadora” después de que los hutíes dijeron que reanudarían los ataques contra las embarcaciones que navegan frente a Yemen en respuesta a un nuevo bloqueo impuesto por Israel en la Franja de Gaza.
Trump dijo el martes a los periodistas que Estados Unidos “detendrá los bombardeos. Han capitulado, pero más importante, tomaremos su palabra de que dicen que ya no le dispararán a los barcos”. Añadió: “Creo que eso es muy positivo. Estaban alcanzando muchos barcos”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Omán confirmó el martes la existencia de un acuerdo mediante una publicación en la red social X, señalando que se alcanzó un alto el fuego después de discusiones con Estados Unidos y las autoridades pertinentes en Saná.
La publicación decía que en el futuro ninguna de las partes atacará a la otra, incluidos los buques estadounidenses en el mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab, asegurando la libertad de la navegación comercial internacional. No se mencionaron los ataques directos a Israel, ni la respuesta israelí contra objetivos hutíes.
En un comunicado el martes , los hutíes dijeron que su posición hacia Gaza no había cambiado y que su “entendimiento inicial” con Estados Unidos no afectaría su apoyo a los palestinos.
Israel ha lanzado repetidos ataques contra los hutíes en Yemen. Atacó Al Hudayda y su infraestructura petrolera en julio después de que drones hutíes mataron a una persona e hirieron a 10 en Tel Aviv.
En septiembre, Israel atacó Al Hudayda nuevamente, matando a por lo menos cuatro personas después de que un misil apuntó al aeropuerto Ben Gurion mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu regresaba al país. En diciembre, ataques israelíes mataron a por lo menos nueve personas también en el puerto petrolero.
También el martes, Israel continuó con sus ataques en Gaza. Al menos 18 personas murieron, incluidos niños, cuando una escuela que albergaba a personas desplazadas fue alcanzada en Bureij, según Khalil Al-Dokran, portavoz del Hospital al-Aqsa, a donde llegaron algunos de los cuerpos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: