

8 de agosto de 2025 - 4:18 PM
Roma— El mundo experimentó el tercer julio más cálido registrado este año, dijo el jueves la agencia de la Unión Europea que rastrea el calentamiento global, después de dos años consecutivos en que las temperaturas se dispararon superando récords anteriores.
A pesar de una temperatura promedio global ligeramente más baja, los científicos dijeron que los extremos, incluidos el calor y las inundaciones mortales, persistieron en julio.
“Dos años después del julio más caluroso registrado, la reciente racha de récords de temperatura global ha terminado, por ahora. Pero esto no significa que el cambio climático se haya detenido”, dijo Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. “Seguimos presenciando los efectos de un mundo que se calienta”.
La agencia de monitoreo de la UE dijo que se esperan nuevos récords de temperatura y más extremos climáticos a menos que se reduzcan las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El 25 de julio, Turquía registró la temperatura más alta de su historia, 122.9°F mientras luchaba contra los incendios forestales.
Aunque no tan caluroso como julio de 2023 o julio de 2024, el más caluroso y el segundo más cálido registrado, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que la temperatura promedio de la superficie del planeta el mes pasado todavía estaba 2.25°F por encima del período preindustrial de 1850-1900, antes de que los humanos comenzaran la quema generalizada de petróleo, gas y carbón.
Dijo que la temperatura promedio global del aire en la superficie alcanzó los 62.02°F en julio, que es 0.81°F por encima del promedio de 1991-2020 para el mes.
Los gases de efecto invernadero liberados por la quema de combustibles fósiles como la gasolina, el petróleo y el carbón son la principal causa del cambio climático.
A pesar de un julio algo más fresco, el período de 12 meses entre agosto de 2024 y julio de 2025 fue 34.7°F por encima de los niveles preindustriales, superando el umbral establecido en 2015 para limitar el calentamiento causado por el hombre a 2.7°F.
Copernicus es el sistema de observación de la Tierra de la Unión Europea basado en datos satelitales y terrestres. Gran Bretaña se reincorporó a la agencia climática en 2023.
Julien Nicolas, científico principal de Copernicus, dijo que era importante ver la disminución del mes pasado en el contexto de dos años anómalos en términos de calentamiento.
“Realmente estamos saliendo de una racha de récords de temperatura global que duró casi dos años”, dijo Nicolas. “Fue una racha muy excepcional”.
Añadió que mientras persista la tendencia de calentamiento a largo plazo, los fenómenos meteorológicos extremos seguirán ocurriendo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: