

22 de mayo de 2025 - 4:05 PM
En ‘Chi l’ha visto?’, programa italiano en busca de personas desaparecidas y casos sin resolver, las autoridades de Roma decidieron presentar la misteriosa historia de un hombre que no sabía cuál era su nombre, hablaba un idioma extraño y tenía 150 dibujos extraños.
Según lo expuesto en el episodio, se trata de un hombre en situación de calle que suele divagar por la zona de la estación de Roma Termini. El sujeto se comunica en una lengua que no es comprensible por lo demás y en sus prendas tenía escondidos 150 bocetos, mapas y fotografías de lugares.
Asistido por los servicios sociales del Ayuntamiento de Roma, fue presentado en ‘Chi l’ha visto?’ con la esperanza de que alguien pueda resolver el misterio.
Nadie sabe su nombre, pero ha sido apodado por algunos lugareños como ‘Mickey Mouse’; ya que su única compañía han sido los ratones que lo siguen a todas partes sin hacerle daño.
Los 150 dibujos del hombre mostraban interiores, computadores, escritorios, televisores y mapas de lugares acompañados de números y palabras ilegibles. Además de esto, se repetía el año 1993.
Los trabajadores sociales que lo encontraron ganaron su confianza, a pesar de la barrera de idioma. Lo llevaron al hospital, donde fue bañado, arreglado y alimentado.
La asesora de política social Barbara Funari fue quien quiso llevar esta historia al programa ‘Chi l’ha visto?’ esperando que alguien reconozca y pueda identificar al individuo de 1.90 metros de altura.
“Es un hombre joven, que aparenta entre 35 y 40 años”, explicó Funari durante su intervención en el programa. Añadió que sufre de problemas de salud mental y tiene dificultades para comunicarse, aunque en los últimos días, gracias al apoyo de un mediador que habla ruso, ha logrado decir algunas palabras.
Gracias a la difusión en el programa y al llamado de la asesora, todo indica que llegan buenas noticias: en la página de Facebook de ‘Chi l’ha visto?’ se publicó un mensaje que dice: “Caso resuelto”.
Funari expresó su satisfacción: “Elegimos seguir también esta vía para ayudarlo a recuperar su identidad, y con ella, una parte esencial de su dignidad. Contar con una identidad es clave para continuar ofreciéndole la atención que necesita, en coordinación con los servicios sociales del Municipio Roma I Centro, la Policía de Roma Capital y todas las fuerzas del orden ya involucradas”.
Finalmente, añadió: “Un agradecimiento especial a todos los ciudadanos que, sin duda, han mostrado una gran solidaridad hacia este hombre”, sin ofrecer más detalles.
De esta manera, se espera que en el próximo episodio se conozca la posible identidad del hombre y la conclusión de la historia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: