Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pablo José Hernández quiere que el PPD sea “más popular y más democrático”

El presidente de la Pava adelantó que los cambios al reglamento, como parte de la refundación del partido, ya están listos

25 de agosto de 2025 - 3:15 PM

El PPD convocó a una Asamblea de Reglamento el próximo 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Coamo. (Pablo Martínez Rodríguez)

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, aseguró que los trabajos para enmendar el reglamento de la colectividad van “muy adelantados” y señaló que los cambios que se presentarán buscan hacer del partido “uno más popular y más democrático”.

“El borrador del reglamento ya está listo, estamos haciendo unas revisiones a raíz de la última reunión que tuvimos con la Junta de Gobierno”, expresó.

El PPD convocó a una Asamblea de Reglamento el próximo 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Coamo. En esta, participarán los integrantes de la Junta de Gobierno del PPD, su Consejo General y un delegado por comité municipal, o por comité de precinto en aquellos municipios que tengan más de un precinto.

Hernández Rivera indicó que el borrador se circulará entre una a dos semanas antes de la asamblea, de modo que dé tiempo para presentar comentarios.

Adelantó que algunos de los cambios que serán presentados incidirán sobre la estructura de la Junta de Gobierno del PPD, que es el máximo ente rector de la colectividad.

“Los cambios más importantes buscan hacer del partido uno más popular y más democrático. ¿Qué queremos decir por eso? Que la gente se sienta motivada a formar parte de las estructuras del partido y que los populares, con su voto, puedan decidir la composición de las estructuras de su partido”, manifestó el comisionado residente en Washington.

“Un problema que tiene la estructura actual del partido es que su Junta de Gobierno tiene más de 50 miembros y básicamente ningún popular puede votar por la mayoría de la Junta. Ningún popular puede votar por la mayoría de la Junta. Bajo los cambios que estoy proponiendo, el popular promedio va a poder votar por la mayoría de la composición de su Junta, y eso es un cambio que hace al partido más democrático”, destacó, en una conferencia de prensa en la cual anunció una iniciativa para orientar a estudiantes universitarios sobre modificaciones en las ayudas económicas federales.

Bajo la presidencia de Hernández Rivera, el PPD está inmerso en un proceso de reestructuración o “refundación”. El presidente ha planteado que la aprobación de un nuevo reglamento dará paso a la reorganización, que concluiría, según sus estimados, en noviembre de 2026.

Líderes de la colectividad han manifestado su preocupación por que todavía no ha comenzado su reorganización, que consideran crucial para colocar a la colectividad en carrera de cara al 2028 y extender su dominio más allá de los 41 municipios que rige hoy.

La última reorganización completa y profunda que tuvo el PPD fue del 2009 al 2011, cuando la colectividad quedó en manos del fenecido representante Héctor Ferrer Ríos, lo que viabilizó el triunfo de Alejandro García Padilla en 2012, último año electoral en que el partido alcanzó La Fortaleza.

Pablo José Hernández: “A Puerto Rico no le pasó ni le va a pasar lo que le pasó a Hawái”

Pablo José Hernández: “A Puerto Rico no le pasó ni le va a pasar lo que le pasó a Hawái”

Con la canción de Bad Bunny como pie forzado, así se expresó el comisionado residente durante la celebración del aniversario 73 del ELA.

El presidente de la Pava sostuvo que los trabajos que realizan actualmente van dirigidos, precisamente, a lograr obtener la victoria en el 2028. En las elecciones del 2024, el candidato a la gobernación del PPD, Jesús Manuel Ortiz, llegó en tercer lugar.

Nosotros tenemos que crear una estructura para el partido que refleje la realidad del partido. Nosotros no vamos a crear una estructura y luego definir la realidad del partido. O sea, que la estructura va a ser un reflejo de cómo está el partido hoy, de las energías que tiene el partido hoy, para que el partido pueda canalizar eficiente y efectivamente esas energías para hacer el trabajo político que tiene que hacer para ganar las próximas elecciones”, manifestó Hernández Rivera.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: