:format(jpeg):focal(514x368:524x358)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/EM6GONWCU5GGHJURIPWNHCGHX4.jpeg)
El gobernador Pedro Pierluisi insistió hoy, viernes, en que, en la cúpula del Partido Nuevo Progresista (PNP), no hay ambiente para una primaria por la gobernación, en momentos en que su posible rival, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, reiteró que no ha decidido su “futuro político”.
“La inmensa mayoría, pero inmensa mayoría del liderato del Partido Nuevo Progresista, incluyendo particularmente el liderato de la base –hablo de todos los que están en la estructura del partido–, la inmensa mayoría no quiere ver una primaria a nivel de la gobernación. Eso no lo estoy diciendo yo, eso lo dicen en la calle”, planteó el primer ejecutivo durante un evento en Ponce.
Pierluisi reaccionó de esta manera a las expresiones del representante novoprogresista José Enrique “Quiquito” Meléndez, quien señaló que no ve cabida para una primaria y que se mantendrá “neutral” de suscitarse una contienda entre Pierluisi y González, a quien favorecía hasta ahora.
Meléndez alegó ayer, jueves, que el cabildero Elías Sánchez Sifonte forma parte del equipo de campaña de la comisionada residente, razón por la que se desligó de la funcionaria.
Sin embargo, en expresiones compartidas hoy con El Nuevo Día, González sostuvo: “El Lcdo. Elías Sánchez no ha sido ni es parte de mi equipo de campaña. Cuando decida mi futuro político, presentaré mi equipo”.
A preguntas de la prensa, el gobernador rechazó opinar sobre la controversia, “porque estaría especulando”. “¿De qué estamos hablando? O sea, todavía aquí no se han materializado las candidaturas, eso es a partir del primero de octubre”, enfatizó.
Varias figuras consultadas por este diario rechazaron una posible primaria, por entender que perjudicaría al PNP en las elecciones de 2024. Entre esos líderes novoprogresistas, figura el representante José Aponte Hernández, quien favoreció que Pierluisi aspire nuevamente a la gobernación y González haga lo propio como comisionada residente.
En cuanto a la sombra de una primaria, el mandatario reiteró: “Vivimos en una democracia, todo el que quiera aspirar a un puesto electivo –y esto aplica al Partido Nuevo Progresista–, tiene derecho a aspirar. Yo voy a tener el mayor respeto”.
“Voy a estar radicando mi candidatura, como lo he anticipado desde hace mucho tiempo, a principios del mes de octubre, porque quisiera que otros candidatos y candidatas lo hagan temprano, a principio del ciclo electoral, para que el comité de evaluación del partido tenga amplio tiempo para evaluarlos”, indicó.