Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

PPD no someterá ninguna enmienda al Código Electoral

Rechazaron, mediante resolución, las enmiendas propuestas por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz

28 de septiembre de 2025 - 6:48 PM

Ciertas funciones de la CEE y la Oficina del Contralor Electoral cambiarían con el nuevo Código Electoral, a solo mes y medio de las primarias. (GFR Media)
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, presentó a principios de mes un proyecto de ley para introducirle enmiendas al Código Electoral.

Coamo - Si no es por invitación, el Partido Popular Democrático (PPD) no planifica someter enmiendas al Código Electoral como parte de la discusión del proyecto de ley que presentó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, indicó este domingo el líder de la colectividad, Pablo José Hernández Rivera.

“Por el momento, no. Por el momento. Nosotros no somos mayoría, y no nos van a aprobar las enmiendas. Así que vamos a enfocarnos en otras prioridades. Cuando llegue el momento de las elecciones y tengamos que presentar una contrapropuesta, lo haremos. Si nos piden, de buena fe, si nos piden de buena fe que sometamos enmiendas, también lo podríamos hacer”, dijo Hernández Rivera, en un aparte con este medio luego que concluyera la asamblea de reglamento del PPD, en Coamo.

A principios de septiembre, Rivera Schatz presentó el Proyecto del Senado 717. Según el líder senatorial, la medida busca establecer reglas más claras y uniformes para el cierre del registro electoral, optimizar el funcionamiento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y sus áreas técnicas, ampliar y reglamentar “con mayor precisión” el acceso al voto adelantado y ausente, y clarificar los procesos para notificar los resultados electorales.

Hernández Rivera recordó que la Junta de Gobierno del PPD aprobó una resolución oponiéndose a las enmiendas que presenta o propone la medida legislativa del presidente del Senado.

“Nosotros apoyamos una reforma electoral que sea por consenso o luego de un esfuerzo sincero de consenso”, puntualizó.

El Código Electoral vigente es resultado de enmiendas aprobadas, en 2020, sin consenso. La medida que fue convertida en ley fue de la autoría de Rivera Schatz.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: