

6 de noviembre de 2025 - 7:56 AM

Actualizado el 6 de noviembre de 2025 - 8:30 AM


Ante el 34% de aprobación que obtuvo su gestión en la Capital Federal –según la más reciente entrega de La Encuesta de El Nuevo Día-, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, aseguró que continuará enfocado en “trabajar y comunicar sus logros, como el billón del ron y la protección del Programa de Asistencia Nutricional (PAN)“.
“La encuesta de El Nuevo Día refleja que soy el funcionario público estatal con las mejores notas en Puerto Rico (...) Vamos bien, ¡y vamos por más!“, expresó Hernández Rivera en una publicación en redes sociales.
Por otra parte, el Partido Popular Democrático (PPD) declaró que los resultados de La Encuesta, que muestra opiniones divididas en cuanto al desempeño del comisionado residente, demuestran que “hoy estamos donde tenemos que estar y con una ruta clara para ganar”.
“El problema de Puerto Rico va más allá de Jenniffer: el verdadero problema se llama el Partido Nuevo Progresista (PNP). Esta encuesta demuestra que la única alternativa viable de cambio, y la que puede derrotar al PNP, es la Refundación del PPD liderada por Pablo José”, expresó la colectividad.
En síntesis, La Encuesta de El Nuevo Día reflejó que el 34% de los encuestados aprueba la labor del comisionado residente tras 10 meses en la capital federal. Mientras, un 35% desaprueba su gestión hasta el momento.
Por otro lado, el 27% de los encuestados respondió que ni la aprueba ni la desaprueba, un 3% no está seguro de qué pensar y 1% rehusó contestar.
“Pablo José es el líder estatal mejor valorado en Puerto Rico, con una aprobación de 24% entre los PNP, 19% entre los no afiliados, y 18% entre los simpatizantes del Partido Indendentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD)”, destacó el PPD.
De acuerdo con los resultados de La Encuesta, los niveles de aprobación y desaprobación del comisionado residente, quien ganó el puesto al vencer por 78,000 votos al entonces senador William Villafañe, están en paridad estadística por género y grupos de edad. Sin embargo, la aprobación de Hernández es mayor entre los residentes del área metropolitana de San Juan (con 43%) que entre los del resto de la isla (con 30%), mientras que la desaprobación es idéntica en ambas áreas geográficas (con 35%).
El sentir mayoritario entre los encuestados –un 37%– es que el desempeño de Hernández ha sido igual a lo esperado mientras que el 33% cree lo contrario, que ha sido peor de lo que se esperaba.
Al momento de realizarse el sondeo, el 13% calificó su labor con una “A” y otro 16% con una “B”, para un total de buenas notas del 29%.
Por su parte, el secretario general del PNP, Jorge Santini, ripostó que los resultados de La Encuesta demuestran que la figura del comisionado enfrenta “serios problemas de percepción y credibilidad”.
“Pablo José Hernández, que celebraba ayer la encuesta y la utilizaba para atacar a Jenniffer González, hoy tendrá que explicar por qué la mayoría de la gente lo desaprueba. Los números publicados hoy por El Nuevo Día confirman lo que ya muchos en la calle perciben: Pablo José Hernández es soso, no ha logrado conectar con la gente ni generar confianza más allá del liderato del Partido Popular Democrático“, expresó el también exalcalde de la capital.
“El propio Comisionado ha aceptado que tiene problemas con sus alcaldes y ahora entendemos. Mientras el PNP continúa enfocado en presentar resultados tangibles para Puerto Rico, el PPD sigue atrapado en el debate interno sobre liderato y falta de visión”, agregó Santini.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: