Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

No caigas en el fraude: advierten sobre mensajes que simulan ser enviados por la Policía

La Uniformada recalcó que nunca envía “e-mails” para advertir sobre detenciones o para informar de procesos judiciales por delitos

17 de julio de 2025 - 2:01 PM

Ejemplo de los mensajes fraudulentos que están siendo enviados a ciudadanos para hacerles creer que son de la Policía de Puerto Rico. (Suministrada)

El Negociado de la Policía de Puerto Rico avisó este jueves sobre un esquema de fraude con correos electrónicos o “e-mails” falsos.

La Uniformada explicó en comunicado de prensa que se trata de mensajes fraudulentos haciéndole creer al público que fueron enviados por la Uniformada.

Además, detalló que, en esos mensajes, se hacen pasar por representantes de alguna división de la Policía, solicitando “respuesta urgente” ante una supuesta investigación por delitos como pornografía infantil, entre otros.

El coronel Manuel De Jesús Treskow, comisionado auxiliar en Investigaciones Criminales, explicó que “los criminales están enviando documentos con logos del Gobierno de Puerto Rico y del Negociado de la Policía, para lucir lo más legítimos posibles”.

Agregó que de esta forma buscan “provocar que el ciudadano devuelva los mensajes o haga una llamada, amenazándolos con arrestarlos y/o registrarlos como delincuentes sexuales, utilizando luego la información para timarlos y robar su información”.

“La Policía y sus divisiones nunca envían e-mails para advertir detenciones o informar de procesos judiciales por delitos de ningún tipo”, advirtió.

“Si usted recibe algún mensaje de este tipo, ignórelo. Si tiene alguna duda, comuníquese a la Línea Confidencial de la Policía al 787-343-2020, pero nunca responda estos correos electrónicos”, añadió.

Algunos de los documentos fraudulentos que han enviado los criminales a los ciudadanos han tenido títulos como “Respuesta Urgente” o “CONVICCIÓN”.

Como parte del fraude, también aluden a una supuesta investigación por posesión de imágenes pornográficas, dándoles a estos un plazo de 48 a 72 horas para contactarlos, amenazándolos con arrestos y procesamientos judiciales.

“Al abrir y contestar estos correos electrónicos, no solo se exponen para ser amenazados y timados, sino que, como mínimo, les podrían instalar un virus a sus dispositivos y hasta robar sus datos cibernéticos o bancarios, entre otros riesgos”, apuntó de Jesús Treskow.

“Por eso es importante que no los abran ni los contesten, pero sobre todo que estén conscientes de que el Negociado de la Policía de Puerto Rico NUNCA envía ese tipo de mensajes por correos electrónicos”, recalcó.

La Policía exhortó a que cualquiera que haya sido sido víctima de fraude o algún delito relacionado, se comunique a la Línea Confidencial de la Policía de Puerto Rico al 787-343-2020. También puede escribir a través de la red social X en @PRPDNOTICIAS o por Facebook en www. facebook.com/prpdgov.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: