:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XUZLLSO5INDSZHSWXNHO7ZX5M4.jpg)
La Policía de Puerto Rico reforzó su plan de vigilancia y seguridad a las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy tras recibirse una supuesta amenaza contra el consorcio encargado de operar el sistema de transmisión y distribución de electricidad del país.
Sin entrar en detalles sobre el contenido, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, informó que la supuesta amenaza les fue referida el pasado 22 de noviembre por el Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) que fue donde se recibió la llamada.
“La información nos llegó del Negociado del 911 del NYPD y nosotros, obviamente, activamos los protocolos que son referirle la información al Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y al Homeland Security Investigation (HSI)”, detalló Torres en referencia a las dependencias federales que tienen a su cargo investigar el contenido la llamado y quién pudo ser el autor de la misma.
“Me voy a reservar esa información (del contenido de la amenaza), porque tanto el FBI como HSI la están mirando. Desde el momento que recibimos la llamada se le informó al FBI y, desde ese momento, también se reforzaron las rondas preventivas”, añadió Torres.
HSI es el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, responsable de investigar amenazas y delitos transnacionales.
Localmente, agregó Torres, el comisionado de la Policía, Antonio López, impartió instrucciones para reforzar el plan de vigilancia preventivo que ya llevaban a cabo en las instalaciones de LUMA Energy y de la AEE ante cualquier posible acto de sabotaje.
“Este tipo de situación es inusual aun para mí que vengo de la esfera federal, pero nosotros ya estábamos mirando y vigilando preventivamente estas instalaciones. Ya era parte de los planes de trabajo que estábamos llevando a cabo”, señaló Torres.
El comisionado de la Policía, por su parte, indicó que se solicitó el apoyo de las agencias federales. “Independientemente de donde se origina una amenaza terrorista y quien la realiza, la Policía de Puerto Rico responde con la seriedad que ello amerita para prevenir cualquier incidente que atente contra la estabilidad del sistema del que dependen todos los ciudadanos en Puerto Rico”, dijo mediante expresiones escritas.
Esta semana se espera que aumenten las manifestaciones en contra de la extensión del contrato de LUMA Energy que vence este próximo 30 de noviembre. Hoy, precisamente, hubo una concentración en el área del Viejo San Juan.
“Nosotros vamos a continuar con nuestros planes de trabajo, así que el llamado a la ciudadanía es a estar tranquilos. De ser necesario se ofrecerán más detalles”, subrayó Torres.