

10 de julio de 2025 - 4:14 PM
Una controversia por el acceso a declaraciones juradas, incluida la de la gobernadora Jenniffer González Colón, mantiene sin fecha de inicio el juicio contra Adriana Nicole Vázquez Pérez, mejor conocida como Audri Nix.
González Colón es la testigo principal en el caso que enfrenta Vázquez Pérez por irrumpir en la misa de la toma de posesión de la mandataria que tuvo lugar la mañana del 2 de enero en la parroquia Santa Teresita, en la calle Loíza en Santurce.
De momento, la controversia se encuentra ante el Tribunal de Apelaciones debido a que la Fiscalía de San Juan busca revertir una decisión de la jueza superior Ana Paulina Cruz Vélez, del Tribunal de San Juan.
La fiscal Marilyn Aponte Rodríguez confirmó que el foro apelativo emitió una orden, el 20 de junio, en la cual ordenó la paralización de la directriz de Cruz Vélez, que permitía que la defensa de “Audri Nix” tuviera acceso a las declaraciones.
“La controversia es en derecho. El estado de derecho dispone que las declaraciones juradas se entregan una vez el testigo se haya sentado en la silla a testificar bajo juramento ante un juez”, dijo Aponte a El Nuevo Día.
Añadió que la defensa de la acusada “está solicitando poder examinar el documento, el proyecto de declaraciones juradas, antes de que la persona se siente a testificar y, obviamente, el Ministerio Público se está oponiendo”.
A preguntas de este medio, la fiscal indicó que el Ministerio Público no tiene problemas en entregar a la defensa la declaración jurada de la gobernadora el día en que la primera ejecutiva del país se siente a declarar en el juicio.
“Una vez termine el directo, entonces se le entrega las declaraciones juradas”, precisó Aponte, quien añadió que el caso se encuentra “en un proceso interlocutorio de solicitud de certiorari y hasta que el Tribunal de Apelaciones no resuelva no se calendariza el juicio”.
Ante esta controversia, la jueza Alexandra Rivera Sáez, quien presidió este jueves los trabajos en la sala 1101, fijó una vista de estatus para el 25 de agosto, a las 11:00 de la mañana.
La fiscal confirmó que “hace mucho tiempo” el Ministerio Público cumplió con el resto del descubrimiento de prueba, un proceso crucial para que la representación legal de la acusada pueda prepararse para el inicio del juicio.
Al momento, se desconoce si el juicio será por jurado o tribunal de derecho. En un juicio por tribunal de derecho, es la jueza quien evalúa toda la prueba y toma una decisión, sin la participación de un jurado.
Por su parte, el licenciado Manuel Moraza Ortiz, abogado de Vázquez Pérez, indicó a la prensa que el Ministerio Público no quiere entregar la declaración. “No, ellos se han negado a descubrir la prueba”, sostuvo.
A preguntas de periodistas en el tribunal, Moraza Ortiz dijo que no han decidido si solicitarán un juicio por jurado o por tribunal de derecho pues, “probablemente, uno o varios de los cargos se desestimen igualmente”.
Vázquez Pérez enfrentaba otro caso en el Tribunal de Carolina tras un presunto incidente que involucró a un agente de la Policía, pero los cargos fueron desestimados en la etapa de vista preliminar porque, durante la vista de causa para arresto, no se le informó adecuadamente sobre los cargos en su contra y porque tampoco se le citó correctamente.
Cuestionado por una periodista sobre si espera que este caso tenga el mismo desenlace que el de Carolina, Moraza Ortiz respondió que “estamos optimistas”. “(La decisión de la jueza de Carolina) fue la acertada”.
Mientras, Vázquez Pérez indicó que “lo que la gente tiene que recordar es que (en ese caso de Carolina) hubieron muchas violaciones de parte de la Fiscalía durante el proceso, y estoy segura que la honorable jueza tomó muchos factores en consideración. Así que me siento muy agradecida”.
“Entiendo que era lo justo”, mencionó Vázquez Pérez, quien catalogó como falsa una información que trascendió en redes sociales donde se alega que tuvo un supuesto altercado en un Airbnb en la madrugada del 15 de abril en San Juan.
“Es muy posible que fabriquen información falsa. Yo no he estado en un Airbnb... Yo tengo unas condiciones (impuestas por el tribunal), que he estado respetando. Yo no he estado en ningún Airbnb”, comentó la joven.
“Definitivamente, tengo que verificar esa información porque yo estoy pasando por unos procesos legales y ese tipo de información me puede afectar. Es desinformación decir que yo estuve en un Airbnb”, subrayó.
“Audri Nix” afirmó que, en este momento, está enfocada en atender tanto su salud física como mental.
“(Estoy) enfocándome en salir bien este proceso... Lo que estoy haciendo ahora mismo es tener confianza en mi equipo legal, que es bien importante. Se han dado muchas, muchas injusticias en este proceso”, mencionó la acusada.
“El hecho de que no tenemos acceso a esas declaraciones en un caso de delito menos grave es íncreiblemente. No tengo palabras, pero manteniendo la calma y con la cabeza en alto”, agregó Vázquez Pérez. “Es una experiencia de aprendizaje”, puntualizó en declaraciones a la prensa.
Por este caso ante el Tribunal de San Juan, la acusada enfrenta tres cargos por amenaza, alteración a la paz y violación al derecho a la reunión pacífica por los hechos que se remontan a la mañana del pasado 2 de enero.
Luego del incidente, Vázquez Pérez afirmó, en unos vídeos en su cuenta de Instagram, que no amenazó a la gobernadora, sino que solo dijo: “muerte al PNP, muerte Jenniffer” y no “muerte a Jenniffer” o “vayan a matar a Jenniffer”.
Mientras, la mandataria declaró, un día después del incidente, que no sería leniente con este caso y que esperaba que las autoridades tomaran acción e hicieran valer la ley.
Finalmente, el 15 de enero, la jueza Iraida Rodríguez Castro, del Tribunal de San Juan, encontró causa en tres de los cinco cargos menos graves radicados contra Vázquez Pérez, específicamente por presuntas violaciones a los artículos 241 (alteración a la paz), 179 (derecho a la reunión pacífica) y 177 (amenaza), tipificados en el Código Penal.
Los dos cargos que no prosperaron eran por alteración a la paz a dos ujieres, que formaban parte del equipo de la mandataria.
De otro lado, “Audri Nix” reaccionó al caso de Miguel Ángel González Varela, imputado de asesinar al agresor de su hija, en hechos ocurridos durante el fin de semana largo del 4 de julio en el residencial Manuel Zeno Gandía en Arecibo.
González Varela salió esta semana de la institución 705 del Complejo Correccional de Bayamón luego de que el juez Robert Osoria Osoria, del Tribunal de Arecibo, le redujo la fianza global de $200,000 a $60,000.
“Es bien importante que nos enfocamos en las víctimas de violencia doméstica. Puerto Rico tiene una gran problemática de mujeres que están en peligro y, definitivamente, el sistema le ha fallado a estas mujeres. Así que mi corazón está con esta víctima. Definitivamente, muy, muy triste lo que le pasó a ella. Eso es lo que tengo que opinar”, puntualizó Vázquez Pérez.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: