Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Causa para arresto contra exconvicto federal por cobrar trabajo de construcción que nunca realizó

Reynaldo Pons Cruz, de 47 años, ha sido condenado, al menos, en dos ocasiones a nivel federal

12 de septiembre de 2025 - 8:40 PM

Reynaldo Pons Cruz fue convicto por un caso federal de alto perfil en 2017 como miembro de la organizacion criminal del convicto federal "Papo Truco". (Suministrada)

El juez Carlos Capó Hernández, del Tribunal de Caguas, encontró este jueves, causa para arresto contra un hombre de Río Grande que, presuntamente, cobró por un trabajo de construcción que nunca realizó, informó la Policía.

Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Caguas diligenciaron la orden de arresto contra Reynaldo Pons Cruz, de 47 años, por presuntamente cobrar $3,000 para realizar un trabajo que nunca llevó a cabo, apropiándose ilegalmente del dinero.

Luego de escuchar la prueba desfilada por la Fiscalía de Caguas, Capó fijó una fianza de $40,000 que el imputado prestó. La vista preliminar se celebrará el 24 de septiembre.

Largo expediente criminal

Pons Cruz posee un amplio expediente que incluye una convicción a nivel federal en un caso de alto perfil.

En 2000, a sus 22 años, el imputado enfrentó un cargo de interferencia con el comercio mediante amenaza o violencia, siendo coacusado junto con otras tres personas.

Reynaldo Pons Cruz fue convicto por un caso federal de alto perfil en 2017 como miembro de la organizacion criminal del convicto federal "Papo Truco".
Reynaldo Pons Cruz fue convicto por un caso federal de alto perfil en 2017 como miembro de la organizacion criminal del convicto federal "Papo Truco". (Suministrada)

Aunque la Fiscalía federal solicitó el archivo de dicho caso, en 2001 fue acusado por robar un banco, y fue sentenciado a cumplir 24 meses en prisión y a restituir $1,666.

Posteriormente, en 2013 fue arrestado, junto a otras 42 personas, en un operativo de la DOficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) por fraude bancario, robo de identidad agravado y narcotráfico.

Según la acusación formal, Pons Cruz pertenecía, en ese entonces, a la organización criminal de Efraín Medina Rivera, alias “Papo Truco”, que operaba desde la Institución 501 del Complejo Correccional de Bayamón.

Los federales realizaron hoy órdenes de arresto contra una organización por fraude bancario, entre otros delitos. Los compañeros de celda Efraín Papo Truco Medina Rivera y Tirson Pizarro Plaza lideraban la organización. (alex.figueroa@gfrmedia.com)
Los federales realizaron hoy órdenes de arresto contra una organización por fraude bancario, entre otros delitos. Los compañeros de celda Efraín Papo Truco Medina Rivera y Tirson Pizarro Plaza lideraban la organización. (alex.figueroa@gfrmedia.com)

El pliego acusatorio sostuvo que “Papo Truco” utilizaba teléfonos celulares para llamar a sus víctimas desde la prisión estatal y obtener su información financiera, la cual luego utilizaba para transferir los fondos de las víctimas a las cuentas de los facilitadores.

El dinero era retirado de las cuentas de estos facilitadores por miembros de la organización fuera del centro penitenciario y utilizado para pagar deudas según las instrucciones del cabecilla de la pandilla.

Por este caso, Pons Cruz se declaró culpable el 16 de julio de 2016 de conspiración para cometer fraude por correo luego de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía federal.

Fue sentenciado el 8 de febrero de 2017 por el entonces juez presidente del Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, Gustavo Gelpí, a cumplir tiempo servido y a restituir $132,000.

La Policía exhorta a cualquier ciudadano que entiende que fue víctima de timo por parte de Pons Cruz, a comunicarse a través de la Línea Confidencial al 787-343-2020.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: