Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Defensa de María “Tata” Charbonier pide al Tribunal de Apelaciones en Boston deposición final

La exrepresentante del Partido Nuevo Progresista fue sentenciada, en mayo de 2024, a ocho años de prisión

3 de septiembre de 2025 - 12:24 PM

La exrepresentante María "Tata" Charbonier. (Nahira Montcourt)

El equipo legal de la exrepresentante María Milagros “Tata” Charbonier Laureano pidió al Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston que fije una fecha para la vista final de su recurso, que busca anular el veredicto de culpabilidad y su sentencia.

Charbonier Laureano fue sentenciada el 17 de mayo de 2024 por la jueza de distrito federal Silvia Carreño Coll a cumplir ocho años en prisión por conspiración, robo de fondos federales, comisiones ilegales (kickbacks), soborno, lavado de dinero y obstrucción a la justicia.

En una moción de tres páginas, con fecha del 2 de septiembre, la licenciada Kendys Pimentel Soto, representante legal de Charbonier Laureano, expuso que el tribunal dio a la Fiscalía 30 días para responder a los argumentos de la defensa presentados el 2 de junio.

“El escrito del Gobierno debía presentarse antes del 3 de julio de 2025, es decir, hace 60 días. El Gobierno no presentó ningún escrito y no solicitó ninguna prórroga, incumpliendo las normas aplicables y la orden de este Tribunal. De hecho, no ha hecho nada”, afirmó.

Pimentel Soto alegó que la Fiscalía “ha perdido la oportunidad de presentar el escrito y de ser oído en la vista oral”. Añadió que la defensa se opone a cualquier retraso adicional en el caso por la “falta de atención del Gobierno a sus obligaciones con este Tribunal”.

Lo que ocurrió luego de María Milagros “Tata” Charbonier fue condenada a prisión

Lo que ocurrió luego de María Milagros “Tata” Charbonier fue condenada a prisión

La exrepresentante del PNP fue sentenciada a 8 años de cárcel por corrupción, mientras su esposo Orlando Montes Rivera fue condenado a 4 años y 9 meses de cárcel.

No obstante, el equipo legal de Charbonier reconoció que la apelación presentada por Orlando Montes Rivera, esposo de Charbonier Laureano y convicto en el mismo esquema, fue consolidada a su reclamación por motivos de calendarización y argumentación oral.

“La apelación de Montes Rivera aún no tiene un calendario de informes y está muy atrasada en cuanto al procedimiento. La señora Charbonier Laureano se encuentra bajo custodia (de las autoridades) y le preocupa que la consolidación de los casos pueda causar un retraso indebido en su caso”, dijo la abogada.

Oposición de la Fiscalía federal

Sin embargo, la Fiscalía federal se opuso a que se paute una fecha para la deposición final para la apelación de la exrepresentante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), debido a que, precisamente, Montes Rivera no ha presentado sus argumentos ante el foro apelativo.

“Charbonier renunció a cualquier objeción a la consolidación de su apelación con la de Montes. Esta corte ordenó que cualquier objeción fuera sometida en escrito antes de la fecha para presentar su informe de argumentos”, subrayó el licenciado W Connor Winn, adscrito a la sección de apelaciones de la división criminal del Departamento de Justicia federal.

De acuerdo con el fiscal, la defensa de Charbonier se opuso por escrito a la consolidación de las apelaciones y, en su lugar, solicitó en seis ocasiones prórrogas para entregar su escrito inicial.

Lo que dijo “Tata” Charbonier tras veredicto de culpabilidad

Lo que dijo “Tata” Charbonier tras veredicto de culpabilidad

La exlegisladora del Partido Nuevo Progresista se expone hasta 20 años de cárcel.

“Montes (Rivera) no ha presentado un informe de apertura, ni el tiempo para esto ha transcurrido, por lo tanto, el gobierno no debe todavía una respuesta y no es meritoria una orden”, insistió Connor Winn, al esbozar las razones detrás de la oposición al pedido.

Charbonier Laureano y Montes Rivera, así como el hijo del matrimonio, Orlando Montes Charbonier, y la entonces ayudante de la exepresentante, Frances Acevedo Ceballos, fueron arrestados por las autoridades federales el 17 de agosto de 2020.

Sin embargo, Acevedo Ceballos se declaró culpable, el 7 de noviembre de 2023, de uno de los 10 cargos que enfrentaba en su contra por el esquema, tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía federal. Posteriormente, fue sentenciada a cumplir tres años y un mes en prisión.

En tanto, el hijo de la exrepresentante se libró de enfrentar el proceso judicial, luego que se acogió a un programa de desvío previo a juicio (PTD, en inglés). Esto provocó que, el 7 de marzo de 2025, Carreño Coll desestimara los cargos que pesaban en su contra.

La teoría de la Fiscalía fue que Charbonier Laureano le infló el salario a Acevedo Ceballos con el fin de que esta le pagara comisiones periódicamente. De esta forma, Acevedo Ceballos se quedaba con una parte del cheque y le entregaba a la exfuncionaria sobre $1,000.

Según la prueba desfiliada en corte, Acevedo Ceballos experimentó 15 cambios en su salario, incluyendo aumentos y reducciones, mientras trabajó con la exlegisladora. La empleada llegó a tener un sueldo de $8,000 mensuales en los primeros meses de 2020.

Según la Fiscalía, los pagos realizados por Acevedo Ceballos, a veces, eran directo a Charbonier Laureano, mientras que en otras ocasiones los realizaba a Montes Rivera y/o a Montes Charbonier.

Bajo este esquema, la Fiscalía estimó que Charbonier Laureano recibió unos $100,000 del 2017 al 2020.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: