La defensa del productor Sixto Jorge “George” Díaz Colón tendrá este martes, por primera vez, la oportunidad de presentar prueba que ayude a que un jurado le exonere de los cargos criminales en su contra, lo que se anticipa que haga mediante grabaciones adicionales que no ha presentado la fiscalía federal en su caso.
El abogado Rafael Castro Lang ha anticipado, en y fuera de la sala del Tribunal Federal, el interés de la defensa en desfilar como prueba una grabación en la que Raúl “Raulie” Maldonado Nieves niega haber pedido dinero a cambio de mantener secreto el chat de Telegram en el que participaba el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares con 11 colaboradores. La filtración de 889 páginas del chat, denominado “sala de guerra”, provocó protestas masivas contra Rosselló Nevares que culminaron con su renuncia.
La fiscalía federal sometió el lunes su caso contra Díaz Colón sin llamar como testigo a Maldonado Nieves, hijo del exsecretario de Hacienda Raúl Maldonado Gautier y quien presuntamente descargó el chat de Telegram como una táctica de venganza por las denuncias públicas que estaban surgiendo contra su padre y por las que él responsabilizaba a funcionarios de La Fortaleza.
El desfile de prueba contra el exproductor del programa radial Nación Z (Z-93 FM) por alegada extorsión, intento de extorsión y destrucción de evidencia en medio de una investigación cerró con ocho testigos, así como la grabación y transcripción de una reunión que el acusado tuvo, el 16 de julio de 2019, en el restaurante Il Postino, en Miramar. En esa reunión, Díaz Colón le pidió dinero al exsecretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza Anthony Maceira Zayas, según la transcripción admitida como evidencia.
“Él quiere $300,000 en efectivo o cheque”, pudo leer el jurado, del documento que tenían a la mano. Esas palabras se le atribuyeron al acusado, en referencia supuestamente a lo que escuchó decir a Maldonado Nieves.
Los temas pendientes
Durante la mañana del lunes, la defensa intentó reiteradamente abordar el tema de la grabación de la llamada telefónica que Díaz Colón hizo a Maldonado Nieves, el 26 de julio de 2019, en presencia de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). La llamada ha sido objeto de controversia por las alegaciones que ha hecho el acusado, fuera del tribunal, en torno a que agentes del FBI supuestamente lo hostigaron para hacer la llamada y lo entramparon.
Sin embargo, el agente especial del FBI en el área de corrupción en San Juan Juan Carlos López negó la versión del productor, al ser abordado por Castro al respecto. López indicó que Díaz Colón aceptó, sin refutar, la propuesta de llamar a Maldonado Nieves. Además, negó que le hubiera preguntado al acusado si tenía algo que ocultar, aspecto que sugirió la defensa durante el contrainterrogatorio.
Agentes del FBI, incluyendo a López, entrevistaron por casi cinco horas a Díaz Colón en su casa ese 26 de julio de 2019. Consiguieron, dijo López, el consentimiento del productor para revisar mensajes de texto y grabar la llamada a Maldonado Nieves.
La fiscalía argumentó, con éxito, que la defensa no podía introducir el audio de la grabación en el contraineterrogatorio, ya que no se había presentado como prueba.
Desde ya, Castro anticipó al juez Francisco Besosa que pretende traer nuevamente al agente López para hablar de esta llamada a Maldonado Nieves y sobre otros elementos de la investigación.
Castro tampoco pudo hacer preguntas sobre los pagos de $90,000 que el comité político de Rosselló Nevares le hizo a Díaz Colón mediante la empresa D.R. Consulting Corp. para “manejo de crisis”, ni sobre la grabación que hizo Maceira Zayas, con su celular, el 21 de junio de 2019, en la primera reunión que sostuvo con el acusado.
Parte importante de la evidencia de la fiscalía consiste en el testimonio del exsecretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, quien presentó una querella, el 15 de julio de 2019, ante el FBI, tras sostener una reunión con el productor que consideró intimidante y extorsionista.
Durante dos días, Maceira Zayas testificó que sintió terror cuando el exproductor del programa Nación Z le dijo que Maldonado Nieves tenía información con capacidad de destruir a la administración de Rosselló Nevares y que supuestamente solicitaba, a cambio de no divulgarlos, $300,000, así como contratos con el gobierno. El testigo describió el estilo de Díaz Colón como el de un “gánster”, quien promete protección a cambio de recibir dinero y beneficios personales.
En una reunión en el restaurante Musa, el acusado supuestamente detalló que podía “ayudar” a la administración si le conseguían $300,000 para Maldonado Nieves, la renovación de contratos que vencían el 30 de junio de 2019 y un contrato como consultor externo para las relaciones públicas de Rosselló Nevares.
La fiscalía también presentó los mensajes de texto que el productor le envió a Maldonado Nieves, en los que solicitaba, figurativamente, “armas” contra la administración Rosselló Nevares.
El 25 de junio de 2019, Díaz Colón le escribió a Maldonado Nieves sugiriendo una reunión y acompañó la invitación del siguiente mensaje por la plataforma WhatsApp: “Quiero descojonar a estos hijos de puta. Sin armas, no puedo enfrentarme a estos cabrones. Dime qué vas a hacer”. Al rato, agregó: “No entiendo tu silencio, ‘Raulie’”.