Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Jueza otorga permiso a Cosculluela para viajar a Canadá

José Fernando Cosculluela Suárez, nombre de pila del cantante urbano, cumple una probatoria de tres años tras declararse culpable por cargos de violencia de género contra su exesposa. El artista, de paso, declinó comentar sobre presquisa de un hit and run reportado en Humacao.

24 de mayo de 2024 - 4:20 PM

Foto de archivo del cantante José Cosculluela. (Miguel J. Rodriguez Especial para Gfr Media) (Miguel J Rodríguez)

Humacao - La jueza Marieli Rosario Figueroa, del Tribunal de Humacao, aprobó una moción que autoriza a José Fernando Cosculluela Suárez, mejor conocido como el cantante urbano Cosculluela, para viajar a Canadá con el propósito de cumplir con una presentación.

Cosculluela Suárez cumple una sentencia de tres años de probatoria tras declararse culpable, el año pasado, por cargos de violencia doméstica contra su exesposa. El artista urbano alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Humacao, que accedió a archivar dos cargos por violaciones a la Ley de Armas, y que varios de los cargos por violencia de género fueran reclasificados a la modalidad de tentativa.

Rosario Figueroa sentenció a Cosculluela Suárez, el 19 de mayo de 2023, a cumplir los tres años en probatoria.

Fue Rosario Figueroa quien presidió la vista celebrada esta tarde en el Tribunal de Humacao y quien otorgó el permiso para el viaje que, según el artista, será de dos días y en donde estará acompañado de un abogado. El artista dijo que, luego de la presentación, regresa a Puerto Rico.

La jueza citó la vista porque la moción no fue presentada ni por el Ministerio Público ni por la defensa, sino por el Programa de la Comunidad adscrito a la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

“Se trató de una moción radicada por la trabajadora social. No es una moción radicada por ninguno de los abogados que está en el récord del caso. El tribunal me notificó y yo de inmediato notifiqué a mi representado”, dijo en sala el licenciado Carlos Aponte, abogado del artista.

“Entiendo que la controversia aquí puede ser que hay una orden del tribunal donde tenemos que notificar con ciertos días de antelación cualquier viaje que vaya a realizar nuestro representado por compromisos profesionales”, agregó.

El licenciado aseguró que fue un “viaje de imprevisto” que le surgió a su representado, pero que ya se sometió ante el tribunal toda la documentación, incluyendo el itinerario de vuelo y el contrato que se firmó para propósitos de la presentación.

“El señor José Fernando necesita ganarse la vida. Él tiene múltiples compromisos económicos e incluso tan cercano como en estos días bajó una orden del tribunal para satisfacer una suma de dinero por concepto de un compromiso económico con su exesposa. Así que él tiene que ganarse la vida”, mencionó el abogado.

Aponte indicó que el artista siempre ha cumplido con todo lo que le ha ordenado al tribunal y que, incluso, cuando regresa de sus viajes lo informa con tiempo. “No ha habido ningún tipo de situación que obstaculice, o dé a entender, que el señor Cosculluela vaya a incumplir con las órdenes dadas por el tribunal”, mencionó.

No obstante, Rosario Figueroa indicó que en la moción se levantaron ciertas preocupaciones por el proceso de cumplimiento de Cosculluela Suárez.

Sin embargo, el fiscal Miguel Hornedo indicó que “esto nos llamó la atención porque entendemos que es la defensa la que debe solicitar al tribunal cualquier permiso. Entiendo que debe ser el procedimiento y es el procedimiento que se le exige a cualquier ciudadano”.

“Si nos preocupa algo… Y es que se menciona y cito la moción: ‘Recientemente, el supervisado ha confrontado problemas con la asistencia a la oficina, pues se le olvidan las citas y hemos tenido que reprogramar las mismas en dos ocasiones, causando una alteración de la agenda establecida’”, mencionó el fiscal.

Aponte, por su parte, sostuvo que el asunto fue atendido por el tribunal y aclaró que se trató de una sola ausencia.

“Hice una revisión del expediente. La ocasión que la técnico (sociopenal) se refiere fue el 13 de mayo de 2024, que ella lo llamó para que compareciera el 17 de mayo y no le contestó el teléfono ni asistió a la oficina. Ella vuelve y lo llama, se pone de acuerdo con él y él sí compareció y estuvo en nuestra oficina el 22 de mayo”, dijo Deborah Santiago, supervisora de la Oficina de Probatoria.

Declina comentar sobre pesquisa de hit and run en Humacao

Por su parte, Cosculluela Suárez declinó comentar sobre si es dueño de una camioneta GMC Hummer de 2022 ocupada por el Negociado de la Policía en conexión a un hit and run reportado el 12 de mayo en la carretera PR-908 del barrio Tejas.

Al ser abordado por periodistas a su llegada al tribunal, el artista se limitó a decir que el día que ocurrió el accidente de tránsito estaba con sus hijos. A la pregunta de si se reafirma en que es inocente de los rumores que han trascendido, contestó: “siempre”.

El hit and run se reportó en la madrugada del 12 de mayo, cuando dos jinetes resultaron heridos tras ser impactados por el conductor de una guagua que huyó de la escena en el barrio Tejas de Humacao.

“No puedo hablar de nada de eso ahora mismo”, insistió el artista cuando se le preguntó si era suya la camioneta GMC Hummer, color blanca, del año 2022 y sin tablilla, ocupada por las autoridades hace poco más de una semana en el sector Aguilar del barrio Palmas, en Arroyo.

Cosculluela afirmó que no ha sido contactado por las autoridades estatales debido a alguna investigación en curso y respondió con un “claro que no” cuando una reportera de televisión le preguntó si el sistema de justicia lo está tratando igual que trataría a cualquier otro ciudadano.

Referente a estos hechos, la Fiscalía de Humacao y la Uniformada recrearon, hoy, la escena del accidente. Estuvieron presentes el fiscal de Distrito de Humacao, Yamil Juarbe, y el fiscal Jaime Perea, así como personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao, de la Unidad de Servicios Técnicos y un perito del Negociado de Patrullas de Carreteras, entre otros recursos.

“Como parte del análisis y la evidencia que hemos ido recopilando, esto (la recreación de la escena) es parte de lo que siempre realizamos en este tipo de investigaciones”, expresó el director de la División de Homicidios de Humacao, el teniente Josué Vázquez, a El Nuevo Día.

La recreación de la escena surge a poco más de una semana de que se ocupara en el sector Aguilar del barrio Palmas, en Arroyo, la camioneta Hummer, sin tablilla, y con daños considerables en la parte frontal, según confirmó la Policía.

Como parte de la pesquisa, la guagua fue analizada en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: