Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Julio Herrera Velutini y Mark Rossini, coacusados en caso federal de Wanda Vázquez, se declararon culpables

Ambos hicieron la alegación en una vista celebrada en el Tribunal federal

27 de agosto de 2025 - 5:26 PM

“Yo no cogí ni un centavo”: el mensaje de Wanda Vázquez tras declararse culpable

“Yo no cogí ni un centavo”: el mensaje de Wanda Vázquez tras declararse culpable

¿La traicionaron? Tras salir del Tribunal Federal, así respondió al convertirse en la primera exgobernadora en la historia de Puerto Rico en ser convicta.

Con un contingente de seguridad, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini llegó a su cita ante el Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico para declararse culpable en el caso que también involucra a la exgobernadora, licenciada Wanda Vázquez Garced.

Durante la vista de alegación de culpabilidad, celebrada en la sala 4 ante la jueza de distrito Silvia Carreño Coll, Herrera Velutini, flanqueado por su equipo de abogados, revisó el acuerdo escrito y procedió a responder a cada una de las preguntas de la togada.

“Culpable”, respondió bajo juramento, cuando la jueza le preguntó cómo se declaraba por el cargo que enfrentaba por violación a la Ley Federal de Campañas Electorales (FECA, en inglés), que prohíbe aportaciones de extranjeros en procesos eleccionarios.

Más temprano, Vázquez Garced -quien fungió como secretaria del Departamento de Justicia y presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP)- admitió que incurrió en delito al aceptar una promesa de contribución política de parte del banquero.

Los hechos habrían ocurrido entre marzo y junio del 2020 para la campaña política en la contienda para la candidatura a la gobernación del PNP, en violación a la Ley federal FECA. En ese proceso eleccionario, la exmandataria se enfrentaba a Pedro Pierluisi.

A tales fines, Herrera Velutini se declaró culpable de ofrecer dinero y otras cosas de valor, que se estiman entre los $15,000 a $25,000, a la campaña política de Vázquez Garced, de acuerdo a los detalles vertidos en corte abierta antes de que hiciera admisión.

El banquero Julio Herrera Velutini
El banquero Julio Herrera Velutini (Ramon "Tonito" Zayas)

En resumen, la Fiscalía federal informó al tribunal que el acuerdo de culpabilidad establece que los abogados del empresario -propietario de Bancrédito International Bank & Trust Corporation- podrán solicitar una sentencia de probatoria. En tanto, el Ministerio Público podrá solicitar entre seis a 12 meses de prisión.

A esos fines, la vista de sentencia de Herrera Velutini fue señalada para el 10 de diciembre a las 2:30 p.m.

Mientras, el otro coacusado Mark Rossini, un exagente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), se declaró culpable por servir de intermediario en la promesa de contribución monetaria que Herrera Velutini le ofreció a la campaña de la exgobernadora.

Durante la audiencia, la fiscal Myriam Y. Fernández González informó a la corte que el acuerdo de culpabilidad permite a los abogados de Rossini solicitar una sentencia de probatoria, pero que el Ministerio Público podrá pedir hasta seis meses de prisión.

Sin embargo, Fernández González luego aclaró que la fiscalía determinó que no será necesario imponer una pena de prisión al exagente porque, en primer lugar, aceptó su responsabilidad en el caso y, segundo, tuvo un rol mínimo en cuanto a los hechos señalados.

La vista de sentencia para Rossini fue programada para el 10 de diciembre a la 1:30 p.m.

Ninguno de los coacusados emitió declaraciones a la prensa tras salir del tribunal en Hato Rey.

Cabe destacar que, independientemente del acuerdo que alcanzaron las partes, la última palabra en cuanto a la sentencia que deberán cumplir recae única y exclusivamente sobre la jueza Carreño Coll.

El caso comenzó en 2022

El caso contra Vázquez Garced se remonta al 4 de agosto de 2022, cuando fue arrestada por agentes adscritos al Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) y acusada de participar en un esquema de soborno vinculado a su campaña política en 2020.

Inicialmente, los acusados enfrentaban siete cargos por conspiración, soborno en programas federales y fraude electrónico por servicios honestos. Además, contra Herrera Velutini también pesaban cargos relacionados con un presunto esquema de soborno distinto.

Así llegó Wanda Vázquez al Tribunal Federal

Así llegó Wanda Vázquez al Tribunal Federal

La exgobernadora se convierte en la primera exgobernadora de Puerto Rico en declararse culpable por un delito.

La Fiscalía federal alegaba que Herrera Velutini contribuyó a la campaña de Vázquez Garced a cambio de que destituyera a George Joyner como comisionado de la Oficina de Instituciones Financieras (OCIF) para detener una pesquisa contra su banco, Bancrédito International, y que luego nombrara como sustituto a una persona que había trabajado para él.

De igual forma, las autoridades federales señalaban que intentó sobornar al exgobernador Pedro Pierluisi con la misma intención de frenar la pesquisa de OCIF contra su banco. Por estas últimas alegaciones, el banquero se enfrentaba a un proceso judicial por separado.

En aquel momento, Vázquez Garced, Herrera Velutini y Rossini negaron rotundamente las acusaciones. La mandataria, incluso, aseguró que era víctima de una persecución injusta y que no había cometido ningún delito, ni “ninguna conducta ilegal ni incorrecta”.

En cambio, se declararon culpables –por separado y cooperaron con las autoridades– el empresario John Blakeman, exasesor político de Vázquez Garced, y Frances Díaz, quien trabajó como ejecutiva en Bancrédito. Blakeman y Díaz son pareja.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: