Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Máximo tribunal de Francia emite importante resolución en el caso Vasarely

Desestimó una acusación criminal contra Michele Taburno-Vasarely, a la vez que mantuvo como válida la ocupación de las obras de arte en Puerto Rico

6 de mayo de 2025 - 2:41 PM

El Tribunal de Casación, el máximo foro judicial en Francia, desestimó una acusación criminal contra la coleccionista de arte Michele Taburno-Vasarely, a la vez que mantuvo como válida la ocupación en Puerto Rico de 112 obras de arte del fenecido artista franco-húngaro Víctor Vasarely, reconocido internacionalmente como el padre del “opt-art”.

Los miembros del tribunal emitieron la decisión la semana pasada tras evaluar los argumentos presentados por las partes, reportó la agencia de noticias Agence France-Press (AFP).

Desde el 2009, las autoridades en Francia mantienen un caso contra Taburno-Vasarely, nuera de Víctor Vasarely, y otras personas, por un proceso de arbitraje supuestamente fraudulento.

Como parte del caso, las obras fueron ocupadas en abril de 2023 en un operativo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), en la residencia de Taburno-Vasarely en el Viejo San Juan, luego de que oficiales franceses argumentaron que se trataba de evidencia que necesitaban tener en París.

Mientras, abogados de Taburno-Vasarely mantienen un pleito en el Tribunal Federal en San Juan en el que reclaman la devolución de las obras, lo que todavía no ha sido resuelto. El año pasado se llevaron a cabo vistas sobre el asunto.

Taburno-Vasarely comenzó a declarar, pero no terminó al presentar un percance de salud. Sí llegó a declarar que las obras que tenía en su residencia en San Juan le fueron regaladas o concedidas por Víctor Vasarely en recompensa por la ayuda que le había brindado en sus últimos años de vida.

No obstante, para el momento de la vista, viajaron a Puerto Rico jueces investigadores del caso en Francia, quienes emitieron una acusación criminal contra la coleccionista por “abuso de confianza y lavado de dinero”, reportó AFP.

Uno de los abogados de Taburno-Vasarely en el Tribunal Federal en San Juan, el licenciado Carlos Andreu Collazo, indicó que su clienta buscó una desestimación ante el Tribunal de Apelaciones de París, que mantuvo en pie la acusación.

Destacó que, tras escalar la apelación, el Tribunal de Casación revirtió al apelativo, resultando en la desestimación de la acusación criminal.

Señaló que el máximo foro judicial francés determinó que los “jueces investigadores no podían, sin violar (la ley de Francia), viajar a Estados Unidos para interrogar a la señora Taburno, en primera comparecencia (en Puerto Rico)”, refiriéndose al proceso que resultó en que emitieran una acusación criminal en ese momento.

Andreu Collazo añadió que, “según el Tribunal de Casación, estas acciones ilegales de los jueces de instrucción franceses obligaron a la anulación” de esa acusación criminal.

Operativo en el Viejo San Juan: remueven obras de arte de la Fundación Michele Vasarely

Operativo en el Viejo San Juan: remueven obras de arte de la Fundación Michele Vasarely

Autoridades francesas y el FBI realizaron una intervención en la sede de la entidad, encargada de divulgar piezas del pintor francés Victor Vasarely.

Según AFP, el Tribunal de Casación acogió el argumento de que los jueces investigadores abusaron de su poder al emitir la acusación tras viajar a Puerto Rico.

La agencia de prensa francesa apuntó que, con la decisión del miércoles, la amenaza de un juicio ha disminuido para Taburno-Vasarely.

Sin embargo, AFP destacó que cuatro abogados y un notario siguen acusados ​​en esta investigación judicial abierta tras la denuncia en 2009 por un administrador provisional de la Fundación Vasarely.

“Es hora de dejar en paz a Michèle Vasarely”, reaccionaron sus abogadas Julia Minkowski e Inès Giacometti, denunciando el “espíritu de venganza” hacia su clienta, “que tiene más de 80 años y está mal de salud”, de parte del actual presidente de la Fundación, Pierre Vasarely, nieto del artista Víctor Vasarely.

Validan ocupación de las obras

En su moción, Andreu Collazo planteó que la desestimación “pudiera afectar significativamente, o incluso eliminar, las bases de este caso” federal sobre la ocupación de las obras que siguen bajo custodia de las autoridades federales en Puerto Rico.

No obstante, el Tribunal de Casación no acogió el miércoles la petición de Taburno-Vasarely para desestimar la ocupación de las obras, validando así las incautaciones ante la justicia francesa, reportó AFP.

Por su parte, Pierre Vasarely indicó en un comunicado de prensa que la anulación de la acusación criminal “tiene poco efecto, pues se ha emitido una orden de detención contra la señora Taburno desde 2018”.

Michele Vasarely narra incautación de obras de Victor Vasarely: “No había que hacer todo este teatro. El jueguito duró doce horas”

Michele Vasarely narra incautación de obras de Victor Vasarely: “No había que hacer todo este teatro. El jueguito duró doce horas”

El FBI y las autoridades francesas allanaron la Fundación Michele Vasarely en Viejo San Juan. Conversamos con la manejadora de la entidad.

Sostuvo que a la Fundación Vasarely le “satisface que el alto tribunal haya validado, en esta misma sentencia, la incautación de un centenar de obras de Victor Vasarely en el domicilio de Puerto Rico de la señora Taburno en abril de 2023, a iniciativa de las autoridades judiciales francesas y estadounidenses”.

Al asegurar que las obras ocupadas fueron donadas por Víctor Vasarely “a la institución que él mismo creó en la década de 1970”, Pierre Vasarely insistió en que “solo llegaron a manos de la señora Taburno (y otros) mediante un procedimiento de arbitraje fraudulento que posteriormente ha sido anulado”.

“Las condiciones en las que se llevó a cabo (el arbitraje) son actualmente objeto de una investigación por parte del Tribunal de Primera Instancia de París, que ya ha dado lugar a varias acusaciones”, expuso.

“Ahora que las operaciones de incautación han sido validadas por el Tribunal de Casación, corresponde a los tribunales estadounidenses cumplir su parte y autorizar la devolución de las obras incautadas a Francia”, afirmó. “Estas obras, cuya propiedad de la Fundación Vasarely, convertida en Museo de Francia en 2020, es hoy indiscutible, deben ser devueltas a su legítimo destino museal, de acuerdo con la voluntad del artista”.

En su moción, Andreu Collazo indicó que estuvo en comunicación con la Fiscalía federal para conocer cuál sería el impacto de la resolución del tribunal francés.

Por su parte, la jueza de distrito federal María Antongiorgi Jordán le ordenó a la Fiscalía federal a exponer su posición en o antes del 27 de mayo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: