

8 de agosto de 2025 - 5:39 PM
La representación legal de Mireddys González Castellanos, exesposa del artista Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee, rechazó este viernes las alegaciones que sostienen que su clienta intenta “vetar” el nombre de Daddy Yankee o limitar su carrera artística como parte de varios pleitos legales.
El equipo, encabezado por la licenciada Mayra López Mulero, emitió un comunicado de prensa en el que no solo se refirieron a una reciente comunicación enviada al artista, sino que también ofrecieron detalles sobre la disputa legal, la cual incluye casos activos en el foro estatal y federal.
Según se confirmó, el 24 de julio se envió una comunicación escrita al artista para que cesara en su intención de “descapitalizar” los activos de El Cartel Records, Inc., “abrogándose la prerrogativa de registrar sus marcas en su carácter personal, cosa que es contraria a Derecho”.
“Es necesario aclarar el récord público para establecer, sin lugar a duda, que Mireddys González no pretende ‘vetar’ el nombre de Daddy Yankee, y mucho menos despojarlo de sus logros artísticos, acumulados durante una extensa carrera profesional, apoyado y respaldado por su entonces esposa Mireddys González”, indicó la representación legal.
De esta manera, la representación legal de González Castellanos —quien estuvo casada con el artista por 30 años y con quien procreó dos hijos— reaccionó a una columna de opinión publicada en El Nuevo Día, titulada “Daddy Yankee: la pretensión de vetar su nombre”, escrita por la abogada Mariela Vallines Fernández, exdirectora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones.
“El asunto ante los Tribunales no trata sobre la identidad de Daddy Yankee ni de borrar su historia. Tampoco pretende limitar la carrera artística de Ramón Luis Ayala. Recalcamos que el legado de Daddy Yankee no está en disputa; es un artista reconocido globalmente por su aportación a la música urbana”, alegó la defensa de González Castellanos.
A su vez, se precisó que tampoco está en controversia el reconocimiento público y el cariño de sus fanáticos ni las aportaciones históricas que durante su carrera ha realizado el artista. En esa línea, se reiteró que esta disputa se refiere al uso comercial de unas marcas que el artista cedió mediante contrato a favor de El Cartel Records, Inc.
“En varias ocasiones, Ramón Luis Ayala ejecutó varios contratos mediante los cuales cedió, irrevocablemente, los derechos y plusvalías sobre las marcas “DY” y “DADDY YANKEE” a favor de “El Cartel Records, Inc.”. Estos contratos fueron ejecutados por el propio artista como parte de una estrategia empresarial y de planificación; hecho que el propio artista ha reconocido", se añadió.
Los abogados dijeron que, así como el artista ha defendido sus derechos frente a terceros, “Mireddys González, a través de sus representantes legales, hace lo propio para defender sus derechos como coaccionista de El Cartel Records, Inc. a un 50%. Tal proceder responde a procurar proteger los activos que fueron adquiridos legítimamente por El Cartel Records, Inc.”.
“Estos contratos fueron ejecutados por el propio artista como parte de una estrategia empresarial y de planificación; hecho que el propio artista ha reconocido. Así como Ramón Luis Ayala o Daddy Yankee ha defendido sus derechos frente a terceros, Mireddys González, a través de sus representantes legales hace lo propio para defender sus derechos como coaccionista de “El Cartel Records, Inc.” a un 50%. Tal proceder responde a procurar proteger los activos que fueron adquiridos legítimamente por “El Cartel Records, Inc.”, añadieron.
La representación legal de la exesposa del intérprete de éxitos como “Gasolina” y “Dura” estableció que como las marcas le pertenecen a El Cartel Records, Inc., lo que se ha solicitado al artista “es que cese el uso comercial no autorizado de las marcas cedidas “Daddy Yankee” y “DY” las cuales no le pertenecen en su capacidad personal".
Según los abogados, “utilizar marcas que no le pertenecen no es un acto de “rebeldía creativa” ni de “expresión artística”, sino que es una violación de derechos”.
“Reiteramos que los asuntos bajo escrutinio público y en los Tribunales no deben interpretarse como una lucha en contra del artista que todos conocemos. Se trata del ejercicio responsable del Derecho para proteger lo que le pertenece a una entidad jurídica conforme a la ley. Las emociones inspiran, pero el Derecho protege. Ni las leyendas artísticas están exentas de cumplir con la ley”, puntualizaron.
Después de casi tres décadas de casados, Daddy Yankee confirmó que se separaba de su esposa. En febrero pasado, la jueza Eva Soto Castelló, del Tribunal de Carolina, emitió la sentencia que oficializó el divorcio entre ambos.
Sin embargo, desde diciembre de 2024, la pareja -así como la excuñada del artista Ayeicha González- se han enfrascado en una disputa legal en los tribunales por el control de las corporaciones El Cartel Record Inc. y Los Cangris Inc.
Recientemente, el pleito escaló al Tribunal federal, y la jueza de distrito Silvia L. Carreño Coll programó para el próximo 14 de agosto a las 9:30 a.m., una vista inicial para atender una petición de interdicto preliminar.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: