Más allá de la otredad
Aquella mañana entré al supermercado practicando la bondad amorosa, deseando que todo el mundo encontrara lo que necesitaba y tuviera paz. Cuando llegué a la caja, el señor que hacía la fila tras de mí me buscó un carrito para que pudiera llevar mi compra al vehículo. Su amabilidad y desprendimiento me inspiraron. Cuando salí del supermercado, un joven me pidió dinero para desayunar. Pensé en las barras de cereal y el jugo orgánico que llevo en el carro para la gente con hambre, pero no sabía si me quedaban, y recordé que el señor en la fila fue tan amable conmigo que quería expresarle esa bondad a otro.
Otras columnas de Yaisha Vargas
domingo, 15 de marzo de 2020
Amarnos en tiempos del coronavirus
Si hay que dejar de abrazarnos para sobrevivir, que no quede duda de que nos amamos
jueves, 12 de marzo de 2020
90 días: amarnos en tiempos del coronavirus
A medida que se esparcen el coronavirus y la ola mundial de cierres, nos preguntamos, ¿cómo sobrevivir emocionalmente? Atendiendo nuestra propia emergencia interior, dice Yaisha Vargas
domingo, 23 de febrero de 2020
Cuando los árboles tiemblan
En esta era de temblores, tanto los naturales como los creadas por la ambición y la ignorancia, es fundamental regresar a la memoria de los árboles
domingo, 5 de enero de 2020
Alas flexibles para los cambios abruptos
Pedí alguna señal de que no estaba sola y de que mi práctica iba por el camino correcto. Ese día, tomando mis alimentos en un comedor ubicado en una terraza, se acercó por el lado un colibrí