Amenazas exóticas para la cotorra puertorriqueña
La liberación de 17 cotorras puertorriqueñas en el Bosque Estatal de Río Abajo el pasado martes representa otro paso para la recuperación de esta especie endémica en peligro crítico de extinción. Celebramos que la población libre de la Amazona vittata, que se inició con sólo 20 individuos en la zona cársica en 2006, ha llegado a 200, un número que no se veía en la isla desde hace siete décadas.
Otras columnas de Adrianne G. Tossas Cavalliery
domingo, 10 de septiembre de 2023
A rebasar las brechas de género en STEM
Para alcanzar nuevos descubrimientos y tecnología es necesaria la participación de todos los grupos que componen la sociedad, afirma Adrianne G. Tossas Cavalliery
jueves, 8 de junio de 2023
A frenar el contrabando internacional de aves
El tráfico ilegal de vida silvestre es la actividad criminal más lucrativa del mundo, luego del trasiego de drogas y armas, plantea Adrianne G. Tossas Cavalliery
sábado, 5 de noviembre de 2022
Los gatos realengos y las aves silvestres: protejamos la biodiversidad
La remoción de gatos del Viejo San Juan beneficiaría no solo a la limpieza y estética del casco urbano, sino las sobre 100 especies de aves que se han registrado allí, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
martes, 30 de agosto de 2022
¿Qué hay en tu taza de café?
Al momento de tomar la dosis diaria de cafeína, pocas personas consideran su procedencia y las consecuencias ambientales de la forma en que fue sembrado y procesado, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery