Lo fácil es culpar al maestro
Mucho se dice y pregona respecto al “futuro”, como tiempo acomodaticio que resulta tan lejano como el horizonte de Don Quijote. Para el político de turno, así como para aquel que pretende sustituirle, el futuro muchas veces viene acompañado de los rostros sonrientes de nuestros niños. Tal cual si estos estuviesen primeros en la lista de prioridades. Pero, si algo nuestros niños pueden dar por lección aprendida, es que no todo lo que se dice es verdad.
Otras columnas de Ana Teresa Rodríguez Lebrón
lunes, 6 de septiembre de 2021
El caso de Destinee: discrimen y violencia machista en el voleibol de Puerto Rico
La sanción impuesta ayer a las Sanjuaneras es un mensaje inequívoco de que nuestra insistencia en protegernos, en la solidaridad, en nuestra lucha por la equidad, escribe Ana Teresa Rodríguez
lunes, 16 de agosto de 2021
COVID-19: Me vacuné por amor al prójimo
Son muchos los ciudadanos que han preferido montarse en la ola de la desinformación con un discurso demagogo que apela a todo, menos a la solidaridad en medio de la pandemia, escribe Ana Teresa Rodríguez
sábado, 17 de julio de 2021
Un alquiler descabellado con fondos públicos
La fiscalización y la denuncia por parte de ciudadanos y medios de comunicación es un método infalible para la desconstrucción tanto de los discursos como de los sistemas políticos que los promueven, escribe Ana Teresa Rodríguez Lebrón
miércoles, 16 de junio de 2021
Mes del orgullo LGBTQIA+: luchar por un futuro digno y libre de prejuicios
No se puede promover y reconocer la lucha y los derechos de las comunidades históricamente amedrentadas, a la vez que se le restan los accesos a una vida digna, escribe Ana Teresa Rodríguez