Los gatos realengos y las aves silvestres: protejamos la biodiversidad
Para los dueños de gatos, estos son criaturas adorables que les proveen compañía y apoyo emocional. No los van a considerar una molestia o plaga. Pero, abandonados, realengos o ferales, los gatos interfieren con los demás convivientes, ya sean humanos u otros animales, y afectan la higiene e imagen de las comunidades. Por tal razón, el Servicio de Parques Nacionales federal propuso remover las colonias de gatos de las cercanías del Castillo San Felipe del Morro. Esta medida ha provocado reacciones adversas de los grupos protectores de animales, que han obviado el efecto negativo que tienen los gatos para la biodiversidad, en especial para las aves.
Otras columnas de Adrianne G. Tossas Cavalliery
viernes, 3 de noviembre de 2023
Las muertes masivas de aves
Conservacionistas proponen diferentes alternativas para disminuir los riesgos de los decesos masivos por colisiones, expone Adrianne G. Tossas Cavalliery
domingo, 10 de septiembre de 2023
A rebasar las brechas de género en STEM
Para alcanzar nuevos descubrimientos y tecnología es necesaria la participación de todos los grupos que componen la sociedad, afirma Adrianne G. Tossas Cavalliery
jueves, 8 de junio de 2023
A frenar el contrabando internacional de aves
El tráfico ilegal de vida silvestre es la actividad criminal más lucrativa del mundo, luego del trasiego de drogas y armas, plantea Adrianne G. Tossas Cavalliery
viernes, 10 de febrero de 2023
Amenazas exóticas para la cotorra puertorriqueña
Para promover la conservación de la Iguaca es necesario proteger los bosques y manejar las poblaciones de animales exóticos, escribe Adrianne Tossas.