Xiomara Feliberty Casiano
💬

Los septiembres y los huracanes

Como muchos, tengo recuerdos vagos y algunos precisos del huracán Georges, en el 98. Mi familia, en el oeste, aún debate cuánto tiempo estuvimos sin agua potable y electricidad. Yo era adicta a la televisión y las películas grabadas en casetes. Hoy día el equivalente sería Netflix y las redes sociales. Ya imagino a los “millennials” haciendo Facebook lives o sacando fotos para Instagram por algún hueco donde se cuelen las ráfagas.

Ese día de mi cumpleaños número 16, cuando el huracán azotaba una región en penumbras, la casa rugía como toros en estampida. La familia charlaba y las madres regañaban a los primos que querían presenciar “el ojo”. La reconstrucción duró meses, meses largos, diría mi padre. En el barrio, con nombre de fratricida, las casas terminaron en cúmulos de maderas y zinc.

Creo que fue la primera vez en que internalicé nuestra fragilidad. Como adolescente, aprendí a mirar. Los desastres naturales nos cambian sin importar la edad. Ahora, desde la distancia, revivo ese momento de expectación morbosa y el escalofrío de “de verdad pasó”. Luego del huracán celebramos la salida del sol. No recuerdo cuánto tiempo duró el fenómeno pero sí las horas nubladas; muchas horas de sol oculto.

Lo que no faltó fue una hamaca o cobija para la familia afectada. En casa se hacía una olla grande de arroz para compartir. La solidaridad sabía a asopao de gandules del “patio de la casa”. No había hielo, ni baterías suficientes, pero sí muchos chistes y anécdotas de un abuelo que narraba a San Felipe en versos. “San Felipe, San Felipe, San Felipe temporal, cada vez que te recuerdo me dan ganas de llorar”.

Por todos los septiempres, que en el futuro un adolescente recuerde que se quedó sin luz e internet pero no sin el ejemplo de una comunidad que se crece en círculos y comparte sancochos mientras espera por la llegada del hielo.

Otras columnas de Xiomara Feliberty Casiano

jueves, 5 de septiembre de 2019

La deportación de IBA

La profesora Xiomara Feliberty reflexiona sobre la deportación de un talentoso joven inmigrante admitido a una de las universidades más renombradas de Estados Unidos

jueves, 1 de agosto de 2019

El Rey Charlie

El Rey Charlie y la chica con la cacerola son algunos de los personajes en los márgenes que no podremos olvidar en la lucha por un mejor Puerto Rico

viernes, 5 de julio de 2019

Las batatas de Casandra

Xiomara Feliberty Casiano narra el espíritu de lucha en la finca Casandra, un esfuerzo arecibeño por la independencia alimentaria

jueves, 6 de junio de 2019

Basura, bolsas y drones

Xiomara Feliberty Casiano relata la experiencia del recogido de basura en un vecindario

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: