De aborto e imposición estatal
Si la decisión del Tribunal Supremo que derogó Roe vs. Wade hubiese sido argumentada por mujeres o una mayoría de ellas, la óptica, al menos, no sería tan humillante. Pero fue una mayoría de cinco varones y una mujer. Tampoco fue un dictamen para defender la vida. Fue para repetir una ideología milenaria: la mujer es un ser inferior; su cuerpo tiene que ser objeto de vigilancia y control por los varones y el estado.
Otras columnas de Roberto Alejandro
jueves, 10 de agosto de 2023
Acusaciones contra Donald Trump: Constitución o fin de la república
Si un jurado declara a Trump culpable por el intento de subvertir el orden constitucional y apoderarse del poder por la fuerza), no podrá ser candidato, escribe Roberto Alejandro
domingo, 28 de mayo de 2023
Oposición republicana: vuelve el libreto
El Freedom Caucus es un grupo apocalíptico y eso de recesiones y colapsos no son advertencias. Son deseos necesarios para esa conflagración con la que sueñan. Las elecciones del 24, ya lo dijo Trump, serán ‘la última batalla’, escribe Roberto Alejandro-Rivera
jueves, 5 de enero de 2023
Puerto Rico, ¿hasta cuándo?
Desde mucho tiempo, en la isla los microestados arrebataron el monopolio del miedo al estado oficial, escribe Roberto Alejandro
domingo, 5 de junio de 2022
Las dos ficciones que causan masacres en EE.UU.
Desde hace tiempo en Estados Unidos se desvanece la legibilidad de lo constitucional y de lo político. Lo que hoy existe es algo nuevo que desorienta. Un régimen penumbroso, plantea Roberto Alejandro