La educación con perspectiva de género: un mecanismo para la igualdad
Las expresiones contenidas en el presente escrito representan las ideas, comentarios u opiniones del autor y en modo alguno representan la posición oficial del poder judicial de Puerto Rico.
Otras columnas de Francisco A. Borelli Irizarry
sábado, 4 de febrero de 2023
¿Cuándo el acusado es su propio acusador?
Sixto George optó por presentarse ante el juicio paralelo del pueblo, al que mostró su carácter y su estilo de formar opinión. ¿Alteró o cambió el veredicto jurídico, el que el jurado tenía que emitir?, pregunta Francisco A. Borelli Irizarry
miércoles, 4 de enero de 2023
Justicia restaurativa: la respuesta apremiante
Se trata de un método para manejar, comprender y atender la solución al delito de una forma constructiva-participativa más amplia y menos costosa que la tradicional respuesta punitiva, escribe Francisco Borelli
miércoles, 12 de octubre de 2022
El 12 de octubre: la memoria de un abuso
La historia reciente de las comunidades indígenas nos muestra la distancia abismal que existe entre su existencia y su visibilidad en las políticas y participación pública, escribe Francisco A. Borelli Irizarry
miércoles, 28 de septiembre de 2022
Una ética para sostenimiento de la gobernabilidad
La sociedad precisa urgentemente de una transformación interior del ser humano desde la ética, como una herramienta fundamental para realizar un vínculo sostenible entre el ciudadano y el Estado-gobierno, escribe Francisco A. Borelli Irizarry